
4 de abril de 2025 a las 09:25
Golf Saudí en México: ¿poder o deporte?
El primer torneo de golf LIV en la CDMX, a celebrarse del 25 al 27 de abril en el Club de Golf Chapultepec, promete ser un evento de talla mundial. No solo por la presencia de figuras como Jon Rahm, Phil Mickelson y Sergio García, sino también por la participación de los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortíz. Este torneo, parte del circuito mundial de la LIV Golf, representa una victoria para la ciudad y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su afán de atraer eventos deportivos de primer nivel. Sin embargo, la LIV Golf es mucho más que un simple torneo; es una herramienta de proyección geopolítica y económica de Arabia Saudita, liderada por Yasir Al-Rumayyan, presidente de Aramco y amigo cercano de Donald Trump. Este contexto añade una capa de complejidad e interés al evento, convirtiéndolo en una oportunidad para estrechar lazos internacionales. La presencia de delegaciones de alto nivel, como la vietnamita, interesada en el desarrollo de campos de golf y la promoción de inversiones, demuestra el potencial del torneo como plataforma para generar oportunidades de negocio. ¿Sabrá el gobierno mexicano aprovechar esta oportunidad para atraer inversiones en turismo y otros sectores, fortaleciendo la relación con Arabia Saudita? El tiempo lo dirá.
Mientras tanto, en el ámbito político nacional, se rumora la llegada de Carlos Ulloa a la dirección general de Birmex, aunque el anuncio oficial aún no se ha realizado. Se dice que Ulloa ha optado por un equipo completamente nuevo, frenando contratos previos y revisando a fondo los procesos de compra, con un presupuesto comprometido que supera los 130 mil millones de pesos. La limpieza en Birmex parece ser una prioridad para la nueva administración.
Otro nombramiento que se mantiene en la sombra es el de Adrián Rubalcava, ex alcalde de Cuajimalpa, como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en sustitución de Guillermo Calderón. Rubalcava tendrá importantes retos por delante, como la rehabilitación de la Línea 1, actualmente en arbitraje internacional por retrasos, y la modernización de la Línea A. Su gestión será clave para el futuro del transporte público en la capital.
En la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la tensión es palpable. Bertha Alcalde aún no ha podido nombrar al Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, debido a un aparente forcejeo con Ernestina Godoy, quien impulsa a un candidato diferente. La falta de acuerdo prolonga la incertidumbre en una posición crucial para la lucha contra la corrupción en la ciudad.
Finalmente, la CFE ha adjudicado contratos a Green Mamba Services, una empresa con un historial de quejas por incumplimiento de pagos a sus trabajadores. Esta decisión levanta sospechas y genera preocupación sobre las prácticas de contratación del organismo.
En resumen, desde el glamour del golf internacional hasta los entresijos de la política y las contrataciones públicas, la actualidad nos presenta un panorama complejo y lleno de interrogantes. La habilidad para navegar estas aguas turbulentas y aprovechar las oportunidades que se presentan será clave para el futuro del país.
Fuente: El Heraldo de México