
4 de abril de 2025 a las 09:20
Exposición celebra
En un mundo que a menudo prioriza lo efímero, existen oasis culturales que se resisten al olvido, espacios que nutren el alma y nos recuerdan la importancia del arte como motor de cambio y reflexión. La Posada del Tepozteco, un tesoro mexicano con más de siete décadas de historia, se ha convertido en uno de estos refugios, demostrando que la belleza y la creatividad pueden florecer incluso en los momentos más desafiantes.
Recordarán ustedes el año 2020, un periodo marcado por la incertidumbre y el aislamiento global. En medio de esta coyuntura, la Posada del Tepozteco, bajo la curaduría visionaria de Francisco Moreno, se atrevió a abrir sus puertas al arte, ofreciendo un espacio vital para artistas locales y nacionales. Este acto de valentía y compromiso con la cultura no solo desafió las circunstancias adversas, sino que sentó las bases para un florecimiento artístico sin precedentes.
Cinco años y más de doce exposiciones después, la Posada del Tepozteco brilla con luz propia en el panorama cultural de Morelos y más allá. Su reconocimiento como "Tesoro de México" no solo se debe a la excelencia de sus servicios, sino también a su incansable labor en la difusión y promoción de las artes visuales. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para artistas y amantes del arte, un lugar donde se tejen diálogos, se comparten experiencias y se celebra la riqueza de la expresión creativa.
Para conmemorar este primer lustro de dedicación al arte, la Posada del Tepozteco nos presenta "Metamorfosis", la primera exposición individual en Morelos del reconocido artista oaxaqueño Guillermo Olguín. Olguín, un ferviente promotor de la cultura y las tradiciones de su tierra, nos invita a sumergirnos en su universo creativo a través de una treintena de obras gráficas y piezas originales.
Con una trayectoria de más de tres décadas y una formación multidisciplinaria que abarca países como Hungría, Estados Unidos y México, Olguín se distingue por su enfoque interdisciplinario, fusionando técnicas tradicionales con una visión contemporánea. Su obra, un caleidoscopio de símbolos, iconografías e imaginarios, explora temas universales como la identidad, la memoria, la poética del viaje y la multiculturalidad.
Cada trazo, cada color, cada composición de Olguín nos invita a reflexionar sobre la constante transformación que experimentamos como individuos y como sociedad. "Metamorfosis" no es solo una exposición, es una experiencia visual que nos interpela, nos conmueve y nos recuerda que el cambio es la única constante en la vida. Es una oportunidad única para conectar con la sensibilidad de un artista que ha dedicado su vida a explorar las profundidades del ser humano y a plasmar su visión del mundo en obras que trascienden las fronteras del tiempo y el espacio.
Los invitamos a ser parte de esta celebración del arte y la cultura en la Posada del Tepozteco. Acompáñenos en este viaje a través de la "Metamorfosis" de Guillermo Olguín y descubran la magia que se esconde detrás de cada una de sus creaciones. Les aseguramos que será una experiencia enriquecedora que les dejará una huella imborrable. No pierdan la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de uno de los artistas más relevantes de la escena oaxaqueña y nacional.
Fuente: El Heraldo de México