
Inicio > Noticias > Espectáculos
4 de abril de 2025 a las 22:10
El miedo sigue presente tras la agresión de Montero.
La sombra de la violencia se cierne sobre el mundo del espectáculo mexicano. El reconocido actor Enrique Madrid ha roto el silencio tras la agresión física que sufrió a manos de su compañero de reparto, Pablo Montero, durante la producción de "Perfume de Gardenia". En una conmovedora entrevista, Madrid confesó sentirse "traumadón", una palabra que refleja la profunda huella emocional que este incidente ha dejado en él. El miedo es palpable en sus declaraciones, un miedo que lo ha llevado a considerar drásticas medidas, como abandonar México y buscar refugio en Estados Unidos. La incertidumbre lo acecha, la sensación de vulnerabilidad se ha apoderado de su vida, llevándolo a recluirse en su departamento, buscando la seguridad que el mundo exterior parece negársele.
Las llamadas de sus padres, hermanos y amigos son un constante recordatorio de la preocupación que ha generado su situación. Cada timbre del teléfono es un eco de la angustia que vive su círculo cercano. El temor a represalias es una losa pesada que carga sobre sus hombros, una sombra que lo persigue y le roba la tranquilidad. La pregunta que flota en el aire es si las autoridades tomarán cartas en el asunto y brindarán la protección que necesita.
La obra "Perfume de Gardenia", que en un principio prometía ser un éxito, se ha convertido en el escenario de una tragedia personal para Enrique Madrid. La traición de Omar Suárez, el productor de la obra, añade otra capa de dolor a su experiencia. Madrid lo acusa de levantarle falsos y de quedarse con el dinero de los actores de standing. La falta de apoyo por parte de Suárez es una herida abierta, una muestra de la desprotección que a veces impera en el mundo del espectáculo.
A pesar del dolor y el miedo, Enrique Madrid se alza como una voz valiente en medio de la adversidad. Se niega a callar, consciente de que no es el primer actor que sufre este tipo de violencia. Su testimonio es un llamado a la justicia, una denuncia pública que busca romper el ciclo de impunidad. Su decisión de proceder legalmente contra Pablo Montero es un acto de valentía, un paso adelante en la lucha contra la violencia en la industria del entretenimiento.
El "moquetazo", como él mismo lo describe, ha cambiado su vida para siempre. La agresión física no solo ha dejado marcas en su cuerpo, sino también en su alma. Sin embargo, en medio de la oscuridad, Enrique Madrid encuentra la fuerza para luchar, para alzar la voz y exigir justicia. Su historia es un recordatorio de la importancia de denunciar la violencia y de la necesidad de crear un ambiente seguro y respetuoso para todos los artistas. La solidaridad de sus colegas y el apoyo del público son fundamentales en este proceso de sanación y de búsqueda de justicia.
Fuente: El Heraldo de México