Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de abril de 2025 a las 09:20

Descubre los Dos Discursos

¡Trump, el hombre de los aranceles cumplidos! Mientras Melania y un séquito de demandantes podrían contar otra historia, su discurso, una mezcla incoherente de autoayuda y política internacional, dejó a Rusia y a los países del TEMEC con menos raspones de los esperados. ¡El peso hasta respiró aliviado frente al dólar! Pero hoy les quiero hablar de otro discurso, uno que desapareció misteriosamente del internet comercial, el de Michael Moore, el hombre que desenmascaró al "Cheeto Gigante". Tuve que sumergirme en las profundidades de Substack, patrocinando al mismísimo documentalista, para acceder a sus columnas censuradas.

Y es que me inquieta la trayectoria de Moore. Su ópera prima, "Roger and Me", retrata la desolación de una ciudad fantasma estadounidense abandonada por General Motors. Moore persigue incansablemente a Roger Smith, el director de la compañía, exigiendo respuestas por la migración de la fábrica y la pobreza resultante. Parecería, a simple vista, que Moore apoyaría el plan de Trump de rescatar la industria automotriz. Sin embargo, en este discurso borrado, Moore defiende a México con fervor patriótico.

Y en su columna más reciente, Moore desvela el posible motivo del despido de Elon Musk, ese hombre que se ama tanto a sí mismo que produce bebés a una velocidad récord (¡dos entre febrero y marzo!). Este sudafricano blanco, otro farsante disfrazado de genio gracias a su fortuna, fue invitado a los sótanos del Pentágono. Allí, le revelaron el plan secreto de una posible guerra contra China. Su única misión: silencio absoluto. Pero claro, con Musk, el silencio es un lujo. Los rumores volaron, el New York Times (del que, admitámoslo, no me fío) publicó la noticia, respaldada por cuatro testigos. Trump, como era de esperar, gritó "¡Fake News!", lo que solo convenció a los escépticos. Y para rematar, el Wall Street Journal, eterno rival del New York Times, salió en su defensa.

Y como si fuera poco, ese mismo miércoles, Michael Moore se reúne con el primer ministro canadiense para proponer la "MichiCan Union", una especie de Unión Europea entre Michigan y Canadá, sin fronteras, donde los estudiantes canadienses puedan estudiar en Michigan y los habitantes de Michigan puedan acceder a la salud gratuita en Canadá. ¡Imaginen la cara de Trump! Este culebrón geopolítico está que arde. ¿Qué nos deparará el próximo capítulo?

Fernanda Tapia

[email protected]

@TAPIAFERNANDA

EEZ

Fuente: El Heraldo de México