
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
5 de abril de 2025 a las 01:30
¡Coyote suelto en ZooMat!
La tranquilidad del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) se vio interrumpida hace más de una semana por la inesperada fuga de un cachorro de coyote. El pequeño, de apenas nueve meses, se vio abrumado por el bullicio de un grupo de niños en visita escolar, lo que desencadenó su escape. El incidente ha puesto de manifiesto la sensibilidad auditiva de estos animales, un aspecto crucial que a menudo pasa desapercibido para los visitantes.
Pedro Noel Aguilar Aragón, curador general de Exhibición de Fauna Silvestre del ZooMAT, explicó que la audición de los coyotes es excepcionalmente aguda, superando la capacidad humana por tres o cuatro veces. Imaginen la intensidad del ruido percibido por el cachorro, un sonido amplificado que seguramente lo llevó a un estado de pánico y desorientación, impulsándolo a saltar la malla perimetral en busca de refugio.
A pesar de la preocupación inicial, las autoridades del zoológico han tranquilizado a la población asegurando que el cachorro no representa ningún peligro. Con apenas 12 kilos de peso y una dieta basada en roedores y pequeñas aves, este joven coyote está lejos de ser una amenaza. De hecho, su comportamiento natural en esta etapa de desarrollo es más bien tímido y evasivo.
La búsqueda del pequeño prófugo se ha intensificado, con la colocación estratégica de trampas en diversos puntos del zoológico y sus alrededores. Se espera que estas medidas permitan una captura rápida y segura, reuniendo al cachorro con su familia lo antes posible. Si bien la situación ha generado cierta inquietud, la ausencia de incidentes desde la fuga refuerza la idea de que el animal busca principalmente tranquilidad y seguridad.
Este acontecimiento nos recuerda la importancia de respetar el entorno natural de los animales, incluso en espacios diseñados para su exhibición. El ZooMAT, un oasis de naturaleza en medio de la ciudad, nos invita a conectar con la vida silvestre, pero también a ser conscientes de nuestra responsabilidad en su bienestar. Adaptarnos al ritmo del zoológico, disfrutando de sus maravillas en silencio y con respeto, es fundamental para garantizar la tranquilidad de sus habitantes.
Los coyotes, a menudo incomprendidos y estigmatizados, son criaturas fascinantes con un rol vital en el ecosistema. Contrario a la creencia popular, son animales que evitan el contacto humano y solo recurren a la defensa propia en situaciones extremas. Suelen ser solitarios, a excepción de la época de crianza, y su dieta es oportunista, adaptándose a la disponibilidad de recursos.
El llamado a la calma y a la colaboración por parte de la administración del ZooMAT es claro: la convivencia armoniosa entre humanos y animales es posible, pero requiere de nuestra sensibilidad y respeto. Observar a los animales en silencio, apreciando su belleza y comprendiendo sus necesidades, es una experiencia enriquecedora que nos conecta con la naturaleza y nos recuerda nuestra responsabilidad en su conservación. El incidente del cachorro de coyote nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestro impacto en el mundo animal y de comprometernos con un turismo más responsable y consciente.
Fuente: El Heraldo de México