Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Agricultura

4 de abril de 2025 a las 05:45

Chihuahua moderniza su riego con nuevo convenio.

Un hito en la gestión hídrica se ha marcado en Chihuahua con la firma de un convenio tripartita entre el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y los usuarios agrícolas. Este acuerdo, sin precedentes, destinará una inversión histórica de más de dos mil 300 millones de pesos para la modernización de los Distritos de Riego 005 Delicias y 009 Valle de Juárez, impactando positivamente a más de 10,900 productores. Imaginen la transformación: campos más eficientes, cosechas más robustas y un futuro más seguro para las familias que dependen de la agricultura en la región.

Este ambicioso proyecto no solo representa una inyección económica vital, sino que se traduce en una bocanada de aire fresco para la sustentabilidad hídrica de Chihuahua. La tecnificación de 9,800 hectáreas en el Distrito 005 y 5,200 hectáreas en el 009 permitirá recuperar millones de metros cúbicos de agua, un recurso invaluable en una zona donde la sequía es una amenaza constante. Hablamos de una optimización que permitirá a los agricultores producir más con menos, garantizando la seguridad alimentaria y fortaleciendo la economía local.

Más allá de la eficiencia en el campo, este convenio tiene una repercusión directa en el bienestar de las comunidades. Al optimizar el uso del agua en la agricultura, se libera una mayor cantidad de este recurso vital para el consumo humano, avanzando así en el cumplimiento del Derecho Humano al Agua. Un derecho fundamental que garantiza la salud, la dignidad y el desarrollo de todos los mexicanos.

Este convenio es una pieza clave en el engranaje del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, un compromiso nacional que busca mitigar los efectos del cambio climático y la sequía. La tecnificación del riego se presenta como una estrategia fundamental para enfrentar estos desafíos, adaptándonos a las nuevas realidades climáticas y construyendo un futuro más resiliente.

En el marco del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, este proyecto en Chihuahua se suma a una iniciativa nacional que busca modernizar más de 200 mil hectáreas en todo el país. Un esfuerzo titánico que beneficiará a más de 225 mil productores, fortaleciendo el campo mexicano y garantizando el acceso al agua para todos.

Este no es solo un convenio, es una inversión en el futuro. Es una apuesta por la innovación, la sustentabilidad y el bienestar de las comunidades. Es un paso firme hacia un manejo más responsable y eficiente del agua, un recurso vital para la vida y el desarrollo de nuestro país. Es la demostración de que trabajando juntos, gobierno y sociedad, podemos construir un México más próspero y sostenible. La tecnificación del riego, en este contexto, se convierte en una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento del sector agrícola y garantizar el acceso al agua para las futuras generaciones. Un legado que trascenderá y marcará un antes y un después en la historia hídrica de Chihuahua y de México.

Fuente: El Heraldo de México