
5 de abril de 2025 a las 00:20
Cecilia Patrón: ¡3de3 contra la violencia!
Mérida se consolida como un ejemplo a seguir en la lucha contra la violencia de género y el incumplimiento de las obligaciones alimentarias. La alcaldesa Cecilia Patrón, impulsora incansable de la Ley 3 de 3, ha logrado un hito al implementarla en la administración municipal, sentando un precedente no solo en Yucatán, sino en todo México. Esta iniciativa, que impide a deudores alimentarios morosos y agresores acceder a cargos públicos, refleja el compromiso de la administración con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
La modificación del reglamento federal de administración, un paso audaz y necesario, marca un antes y un después en la vida política de la ciudad. Ahora, la mirada está puesta en el Congreso local, donde se espera la aprobación de la ley para extender su aplicación a los 106 municipios del estado. Esta ampliación significaría un avance monumental en la protección de los derechos de las mujeres y las niñas y niños yucatecos, garantizando un entorno libre de violencia y responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones familiares.
El liderazgo de Cecilia Patrón, quien promovió activamente la ley a nivel federal durante su periodo como diputada, es clave en este proceso. Su visión y perseverancia han sido fundamentales para lograr este importante avance, demostrando que la política puede ser una herramienta eficaz para la transformación social. La alcaldesa no solo se preocupa por la seguridad ciudadana en términos de delincuencia, sino también por la seguridad y bienestar de las familias, promoviendo un ambiente de respeto y responsabilidad.
Pero la gestión de Cecilia Patrón va más allá de la implementación de la Ley 3 de 3. Mérida, bajo su liderazgo, se ha convertido en un referente nacional e internacional, atrayendo la atención por su riqueza cultural, su exquisita gastronomía y la calidez de su gente. No es casualidad que sea considerada la ciudad más segura de Norteamérica, después de Quebec, en Canadá. Esta distinción, un orgullo para todos los meridanos, es el resultado de un trabajo constante en materia de seguridad y convivencia ciudadana.
La alegría y satisfacción de los habitantes de Mérida son un reflejo del dinamismo y la vitalidad que se respira en la ciudad. La administración municipal trabaja arduamente en la creación y mantenimiento de espacios públicos que fomenten la interacción social, promoviendo actividades deportivas y culturales que enriquecen la vida de la comunidad. Este enfoque integral, que prioriza el bienestar de las personas, ha posicionado a Mérida como un lugar ideal para vivir, trabajar e invertir.
El reconocimiento del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como la ciudad más competitiva del país no es una sorpresa. La certeza jurídica, la seguridad y la generación de empleos son pilares fundamentales que atraen la inversión y impulsan el desarrollo económico. El compromiso de la alcaldesa Cecilia Patrón con la creación de un ambiente propicio para la inversión se traduce en oportunidades para todos y un futuro prometedor para Mérida. El trabajo duro y la visión de futuro de la administración son la garantía de un crecimiento sostenible y una mejor calidad de vida para todos los meridanos.
Fuente: El Heraldo de México