Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud Infantil

4 de abril de 2025 a las 03:30

Alerta Profeco: Jugos dañinos para niños

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha destapado una preocupante realidad en el mundo de las bebidas infantiles. Un exhaustivo estudio realizado a 51 productos, entre jugos y bebidas saborizadas en presentaciones individuales, ha revelado la alarmante cantidad de azúcar presente en muchos de ellos, poniendo en jaque la salud de los más pequeños. Este análisis, que incluyó 12 jugos, 14 bebidas sabor fruta, 18 bebidas con fruta y 7 bebidas sabor soya y fruta, sometió a cada producto a rigurosas pruebas, sumando un total de 3,084 análisis, para verificar la autenticidad de sus etiquetas y la composición real de su contenido. Los resultados son inquietantes: algunos de estos productos, aparentemente inofensivos, representan un riesgo latente para la salud infantil.

En el marco de la prohibición de la comida chatarra en las escuelas mexicanas, este estudio cobra una relevancia aún mayor. La revisión de las bebidas se vuelve crucial, ya que su alto contenido de azúcar y calorías las coloca en la misma categoría de alimentos no recomendados que la ley busca erradicar de las primarias, secundarias, preparatorias y universidades del país. No se trata solo de eliminar las frituras y golosinas, sino también de controlar la ingesta de azúcares ocultos en bebidas aparentemente saludables.

Es importante comprender la diferencia entre un jugo y una bebida saborizada. Mientras que el jugo se obtiene directamente de exprimir frutas, vegetales u hortalizas frescas y maduras, conservando en mayor medida sus propiedades naturales, las bebidas saborizadas, aunque pueden contener un pequeño porcentaje de fruta o vegetal (menor al 10%), a menudo recurren a saborizantes artificiales y azúcares añadidos para potenciar su sabor. Esto las convierte en una opción menos nutritiva y potencialmente perjudicial para la salud, especialmente en el caso de los niños.

La Profeco advierte que incluso los jugos 100% naturales deben consumirse con moderación. Aunque parezcan una alternativa saludable, la concentración de azúcares naturales, como la fructosa, puede contribuir a problemas metabólicos si se ingieren con frecuencia. La recomendación es priorizar el consumo de la fruta entera, ya que de esta manera se aprovechan al máximo sus nutrientes, incluyendo la fibra, que se pierde en el proceso de extracción del jugo.

Este estudio de la Profeco nos invita a reflexionar sobre la importancia de leer las etiquetas y ser consumidores informados. La salud de nuestros hijos está en juego y es nuestra responsabilidad protegerlos, eligiendo opciones verdaderamente nutritivas y limitando el consumo de productos con alto contenido de azúcar, aunque se presenten bajo la apariencia de ser saludables. La lucha contra la comida chatarra no se limita a las golosinas, sino que se extiende a todas aquellas bebidas que, disfrazadas de jugos o néctares, esconden un exceso de azúcar perjudicial para el desarrollo infantil. Es hora de tomar conciencia y optar por alternativas más saludables, como el agua natural, para asegurar un futuro más sano para las nuevas generaciones. Infórmese, compare y elija con sabiduría. La salud de sus hijos lo agradecerá.

Fuente: El Heraldo de México