Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de abril de 2025 a las 22:30

Alerta: Ofertas falsas atrapan a jóvenes

La pesadilla comenzó con la promesa de un futuro mejor. Una joven de 17 años, originaria de Guadalajara, Jalisco, vio en una oferta de trabajo como secretaria en Querétaro la oportunidad de un nuevo comienzo. La propuesta, recibida a través de redes sociales, parecía demasiado buena para ser verdad, pero la ilusión de la independencia y un sueldo atractivo la impulsaron a dejar su hogar y emprender el viaje. Su trayecto, sin embargo, tomaría un giro oscuro e inesperado en la Ciudad de México.

Durante su escala en la capital, un grupo de personas, cuya identidad aún se desconoce, la abordó y la condujo a una casa. Allí, le arrebataron su teléfono celular, su único vínculo con su familia y amigos, y le entregaron otro aparato, desprovisto de contactos y sin acceso a internet, aislándola completamente del mundo exterior. Los minutos se convirtieron en horas, y la esperanza comenzó a desvanecerse, reemplazada por el miedo y la incertidumbre. ¿Cuáles eran las intenciones de estas personas? ¿Qué le deparaba el futuro?

La angustia de la familia, al percatarse de la desaparición de la joven, se tradujo en una rápida acción: la activación de la Alerta AMBER. Esta herramienta, vital para la localización de menores desaparecidos, se convirtió en la luz al final del túnel para la adolescente jalisciense. Al parecer, la noticia de la alerta llegó a oídos de sus captores. Un miembro del grupo, quizás alarmado por las posibles consecuencias, dio la orden de liberarla.

Desorientada y con el temor aún latente, la joven logró regresar a la Central de Autobuses del Norte, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Allí, en un módulo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, encontró el apoyo que tanto necesitaba. Relató su aterradora experiencia a las autoridades, proporcionando detalles cruciales para la investigación que se avecinaba.

La rápida respuesta de la Policía Auxiliar de la SSC-CDMX fue fundamental. Los agentes resguardaron a la menor y la presentaron ante la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas. En este momento, la prioridad es la reunificación familiar. Las autoridades trabajan arduamente para localizar a sus padres y que puedan reencontrarse con su hija lo antes posible.

Este caso pone de manifiesto los peligros que acechan en el mundo digital. La aparente inocencia de una oferta de trabajo en redes sociales puede esconder una trampa para jóvenes vulnerables. Es crucial fomentar la educación digital, enseñar a los adolescentes a identificar posibles engaños y a verificar la autenticidad de las ofertas laborales antes de tomar decisiones que puedan poner en riesgo su seguridad. La investigación sigue en curso, y la sociedad espera que se haga justicia y que los responsables de este terrible suceso sean llevados ante la justicia. Mientras tanto, la historia de esta joven sirve como una llamada de atención sobre la importancia de la prevención y la protección de nuestros jóvenes en el entorno digital.

Fuente: El Heraldo de México