
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
4 de abril de 2025 a las 03:55
🚗 ¡Alerta Hoy No Circula!
El aire que respiramos, ese elemento invisible pero vital, es un tesoro que a menudo damos por sentado. En la vorágine de la vida moderna, inmersos en el ritmo acelerado de la Ciudad de México y su área metropolitana, es fácil olvidar la importancia de protegerlo. Por eso, desde 1989, el programa Hoy No Circula se erige como un guardián silencioso, trabajando incansablemente para preservar la calidad del aire que compartimos. Este viernes 4 de abril de 2025, la restricción recae sobre los vehículos con engomado azul terminados en 9 o 0. Si tu auto coincide con esta descripción, recuerda que entre las 5:00 y las 22:00 horas deberá permanecer en reposo.
Más allá de una simple restricción vehicular, el Hoy No Circula representa un compromiso colectivo con el futuro. Es un recordatorio tangible de nuestra responsabilidad compartida en la construcción de un entorno más saludable y sostenible. Al limitar la circulación de ciertos vehículos, contribuimos a la disminución de las emisiones contaminantes que asfixian nuestra ciudad y afectan nuestra salud. No se trata simplemente de evitar una multa, que dicho sea de paso, puede ascender hasta los 3,394 pesos, sino de comprender el impacto real de nuestras acciones individuales en el bienestar colectivo.
Piensa en ese aire limpio que anhelamos, en la posibilidad de respirar profundamente sin temor a las consecuencias. Visualiza un cielo azul intenso, libre del manto grisáceo que a veces nos oprime. Ese es el futuro que el Hoy No Circula nos ayuda a construir, un futuro en el que la calidad del aire sea una prioridad, no un lujo.
Desde Atizapán de Zaragoza hasta Valle de Chalco, pasando por municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, los 18 municipios del Estado de México incluidos en el programa se unen a la Ciudad de México en este esfuerzo conjunto. La magnitud de esta iniciativa refleja la importancia de abordar la problemática de la contaminación de manera integral y coordinada.
Si eres propietario de un vehículo con holograma “cero” o “doble cero”, un auto eléctrico o híbrido, o si tu labor se encuentra dentro de los servicios esenciales, puedes circular libremente. Tu compromiso con la movilidad sostenible es reconocido y valorado. Sin embargo, la exención no debe interpretarse como una licencia para el exceso. La responsabilidad ambiental es un compromiso permanente, una actitud que debemos cultivar día a día, independientemente de las restricciones vehiculares.
A lo largo de los años, el Hoy No Circula ha demostrado su eficacia. Los estudios científicos respaldan su impacto positivo en la reducción de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos. Más allá de las cifras y los datos técnicos, lo importante es comprender que cada pequeña acción cuenta. Cada vez que respetamos la restricción, estamos contribuyendo a un cambio significativo, a la construcción de un futuro más respirable para todos. Recuerda, el aire que respiramos es un bien común, un tesoro que debemos proteger juntos. El Hoy No Circula es una herramienta fundamental en esta misión, un recordatorio constante de que el futuro de nuestro aire está en nuestras manos.
Fuente: El Heraldo de México