Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

4 de abril de 2025 a las 03:05

Adiós al sueño dorado de Osmar

La inesperada eliminación de Osmar Olvera en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 ha generado una ola de sorpresa y análisis en el mundo deportivo. El doble medallista olímpico de París 2024 no logró superar la ronda preliminar del trampolín de tres metros, dejando un espacio que fue rápidamente ocupado por la nueva promesa mexicana de los clavados: Gabriel Vázquez, de tan solo 16 años.

La jornada para Olvera estuvo marcada por la adversidad. Un fallo crucial en su segundo clavado, donde no logró completar la ejecución y terminó cayendo casi de espaldas, lo relegó al duodécimo puesto. A pesar de una notable recuperación en las rondas posteriores, su puntaje final de 383.50 no fue suficiente para asegurar su pase a la final. La presión de competir en casa, sumada a la férrea competencia interna con Juan Celaya y David Gabriel Vázquez, quienes obtuvieron 407.50 y 394.10 puntos respectivamente, pudieron haber influido en su desempeño.

Si bien la regla que limita la participación a dos representantes por país en la final jugó un papel determinante, el factor decisivo fue el impresionante desempeño de Gabriel Vázquez. El joven prodigio, con una puntuación de 394.10, no solo superó a Olvera, sino que se posicionó como el segundo mejor mexicano en la competencia, asegurando su lugar en la final junto a David Vázquez.

El ascenso meteórico de Gabriel Vázquez no es una casualidad. Su palmarés, que incluye múltiples medallas en los Nacionales Conade y el oro en el Campeonato Mundial Junior de Río de Janeiro 2024 en la prueba de trampolín de tres metros sincronizados, lo perfila como una figura a seguir en el panorama internacional de los clavados. Su actuación en Guadalajara confirma su talento y anticipa un futuro brillante para este joven atleta.

Mientras tanto, Juan Celaya y David Vázquez, quienes sí lograron avanzar a la final, también tuvieron que sortear obstáculos en su camino. Celaya se vio obligado a repetir un salto debido a una distracción provocada por el ruido del público, mientras que Vázquez recibió una penalización de dos puntos por regresar al trampolín después de haber iniciado su intento. A pesar de estas dificultades, ambos demostraron su experiencia y capacidad para sobreponerse a la presión, dejando en alto el nombre de México en la competición.

Por otro lado, los clavadistas chinos Wang Zongyuan y Zheng Jiuyuan dominaron la ronda preliminar con puntajes de 505.80 y 451.80 respectivamente, confirmando su posición como favoritos. El alemán Moritz Wesemann y el colombiano Luis Felipe Uribe también se destacaron con actuaciones impecables, completando un cuadro de finalistas de alto nivel.

La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 se presenta como un escenario de intensa competencia y emociones, donde la nueva generación de clavadistas, encabezada por Gabriel Vázquez, desafía a las figuras consagradas, prometiendo un espectáculo deportivo inolvidable. El caso de Olvera sirve como recordatorio de la exigencia y la constante renovación en el mundo del deporte de élite.

Fuente: El Heraldo de México