
Inicio > Noticias > Transporte Público
4 de abril de 2025 a las 16:15
A un mes: Trolebús Santa Martha-Chalco casi listo
La esperada conexión entre la Ciudad de México y el oriente del Estado de México está cada vez más cerca. El ambicioso proyecto del Trolebús Santa Martha-Chalco, una obra de infraestructura que promete transformar la movilidad de miles de mexiquenses, avanza a pasos agigantados. Imaginen un recorrido fluido, sin los atorones del tráfico cotidiano, a bordo de un moderno trolebús, capaz de transportar a 230 mil pasajeros diariamente. Esta visión, que hasta hace poco parecía un sueño lejano, se materializa con la construcción del viaducto elevado, una imponente estructura de 6.7 kilómetros que se alza sobre la Carretera Federal México-Texcoco, desafiando los límites de la ingeniería y la movilidad urbana.
Recientes imágenes, captadas por el ojo avizor de SNT Movilidad, revelan el impresionante progreso de la obra. El concreto, ya colado en sitio, dibuja el camino que recorrerán los 102 trolebuses de la flota, a escasos metros del Cablebús Línea 2. Esta cercanía no es casualidad, sino una muestra de la visión integral de movilidad que impulsa el proyecto, creando una red interconectada que facilitará el desplazamiento de los ciudadanos. No solo se conectará con el Cablebús, sino también con la Línea A del Metro, que une La Paz con Pantitlán, y la Línea 10 del Trolebús, que va desde Santa Martha hasta la Constitución de 1917. Un verdadero nodo de transporte que promete agilizar los traslados y optimizar el tiempo de miles de personas.
La Secretaría de Movilidad ha anunciado la inauguración del Trolebús Santa Martha para abril. Este plazo, que se acerca rápidamente, imprime un ritmo frenético a las obras, con equipos trabajando arduamente en los últimos detalles para garantizar la circulación segura y eficiente de las unidades. La expectativa crece con cada día que pasa, y la promesa de una movilidad transformada está a punto de convertirse en realidad.
Mientras tanto, al otro lado de la ciudad, en Naucalpan, otro proyecto de gran envergadura toma forma. La Línea 3 del Mexicable, con sus 9.5 kilómetros de longitud, superando en 1.3 kilómetros a la Línea 2, avanza con un 34% de progreso. Esta nueva línea, que conectará Naucalpan con el Mexipuerto de Cuatro Caminos, se presenta como una alternativa de transporte moderna, eficiente y sostenible, contribuyendo a la construcción de una ciudad más conectada y accesible para todos. La inversión en infraestructura de transporte no solo mejora la movilidad, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región, creando nuevas oportunidades y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. El futuro del transporte en el Estado de México se dibuja con trazos de innovación y progreso, con proyectos ambiciosos que prometen transformar la manera en que nos movemos y conectar a las comunidades de una manera más eficiente y sostenible.
Fuente: El Heraldo de México