Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

3 de abril de 2025 a las 23:50

Shakira y Becky G: ¿Amenazas tras el concierto?

La creciente fama de Rebeca Maiellano, mejor conocida como Shakibecca, en el universo digital ha desatado una vorágine de reacciones encontradas. Su asombroso parecido con la icónica Shakira la catapultó como una de las imitadoras más reconocidas, pero esta misma similitud se ha convertido en un arma de doble filo. Si bien ha cosechado una legión de admiradores, también se ha enfrentado a una oleada de críticas que la acusan de llevar su admiración al extremo, rozando la obsesión. La polémica se intensificó tras su participación en la dinámica "Camina con la loba" durante un concierto de Shakira en México. La iniciativa, pensada para que un grupo de afortunados fans acompañaran a la artista en su camino al escenario, generó controversia al seleccionar a influencers, entre ellos Shakibecca, quienes fueron colocados al frente. Las redes sociales se incendiaron con acusaciones de querer opacar a la estrella colombiana, de acaparar la atención del público y de sobrepasar los límites de la admiración.

Lejos de amedrentarse, Shakibecca ha decidido romper el silencio y ha revelado que la situación ha escalado a niveles alarmantes. No solo ha tenido que lidiar con la avalancha de comentarios negativos que la persiguen desde el inicio de su carrera como imitadora, sino que, en las últimas semanas, ha recibido incluso amenazas de muerte. Esta confesión, realizada en una entrevista para "La Red", ha conmocionado a la opinión pública y ha puesto en relieve la toxicidad que puede llegar a gestarse en el entorno digital. A pesar de la angustia y la presión que estas amenazas representan, Rebeca ha declarado que no abandonará su personaje, mostrando una firmeza y una pasión inquebrantables por su trabajo y por la artista a la que admira. Su declaración, cargada de emotividad, hace un llamado al respeto, a la empatía y al amor, valores que parecen escasear en el frenesí de las redes sociales.

El incidente en la exposición "Estoy aquí experience", en Ciudad de México, avivó aún más la controversia. Las fotografías de Shakibecca con los asistentes y sus interpretaciones de los éxitos de la cantante colombiana desataron la furia de algunos fans, quienes la acusaron de intentar suplantar a la estrella. Los comentarios en TikTok no se hicieron esperar: desde cuestionamientos sobre su omnipresencia hasta diagnósticos improvisados de obsesión, la joven se vio expuesta a un juicio público implacable. Este debate plantea una reflexión profunda sobre los límites de la admiración, la delgada línea entre el homenaje y la imitación, y la responsabilidad que conlleva la exposición pública en la era digital. ¿Es Shakibecca una fanática obsesiva que busca usurpar la identidad de su ídolo o simplemente una artista talentosa que ha encontrado su nicho en la imitación? La respuesta, como suele suceder en estos casos, es compleja y multifacética. Lo cierto es que el fenómeno Shakibecca ha destapado una caja de Pandora, poniendo sobre la mesa temas cruciales como el ciberacoso, la cultura de la cancelación y la necesidad de un debate serio sobre los límites de la libertad de expresión en el mundo virtual.

El caso de Shakibecca nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto en el mundo digital. ¿Hasta qué punto es lícito criticar o incluso amenazar a alguien por su forma de expresar su admiración? La respuesta, sin duda, reside en la capacidad de comprender y aceptar las diferencias, de reconocer la individualidad de cada persona y de promover un diálogo constructivo que nos permita convivir en armonía, incluso en el caótico universo de las redes sociales. La historia de Rebeca Maiellano, más allá del morbo y la polémica, es un reflejo de los desafíos que enfrentamos en la era digital y una llamada a la responsabilidad individual y colectiva para construir un entorno online más seguro, respetuoso y tolerante.

Fuente: El Heraldo de México