Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

3 de abril de 2025 a las 21:00

Seguridad en México: Resumen del 2 de abril

La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados palpables. En una semana marcada por la intensa actividad de las fuerzas de seguridad, se han logrado importantes aseguramientos de droga, armas y equipo táctico, así como la detención de presuntos delincuentes en diversas entidades del país. Desde Baja California hasta Quintana Roo, pasando por la capital del país, la coordinación entre las diferentes instancias de seguridad, como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las fiscalías estatales, ha sido clave para el éxito de estas operaciones.

En Baja California, Playas de Rosarito se convirtió en el epicentro de importantes decomisos de cocaína, sumando un total de 58 kilos de esta droga, con un valor estimado en millones de pesos. Estos golpes al narcotráfico representan un duro revés para las organizaciones criminales que operan en la región y demuestran el compromiso de las autoridades por combatir el tráfico de drogas. Además, en Mexicali, se lograron aseguramientos de armas, municiones y heroína, lo que contribuye a la desarticulación de grupos delictivos locales.

La Ciudad de México no se queda atrás en la lucha contra la delincuencia. Cateos realizados en Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero resultaron en la detención de varias personas y el decomiso de diversas drogas. Estas acciones demuestran la importancia de la inteligencia y la coordinación para combatir el narcomenudeo en la capital.

En el Estado de México, Guanajuato y Michoacán, la estrategia de seguridad también ha dado frutos. En el Estado de México, se desmantelaron puntos de venta de droga y se aseguraron motocicletas. En Guanajuato, se logró la captura de un líder criminal acusado de homicidio, un paso importante en la lucha contra la violencia en la región. Michoacán, por su parte, fue escenario de importantes aseguramientos de armas, municiones y explosivos, así como la destrucción de campamentos utilizados por la delincuencia organizada, lo que debilita la capacidad operativa de estos grupos.

En otros estados como Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, las fuerzas de seguridad también realizaron operativos exitosos, logrando decomisos de armas, drogas, vehículos y la detención de presuntos delincuentes. Destaca la "Operación Sable" en Quintana Roo, que resultó en la detención de cinco personas y el aseguramiento de armamento y droga.

La lucha contra el narcotráfico no se limita a la persecución de delincuentes y el decomiso de drogas. También se enfoca en la erradicación de plantíos de amapola y marihuana, como se evidencia en Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Nayarit. La destrucción de estos cultivos afecta directamente la producción de drogas y debilita las finanzas de las organizaciones criminales.

Finalmente, la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos continúa dando resultados con la localización de tomas clandestinas en Hidalgo, Oaxaca y Puebla. Asimismo, la protección de los recursos marinos se mantiene como una prioridad, con el aseguramiento de producto marino y redes de pesca prohibidas en diferentes entidades del país.

Estos resultados demuestran el compromiso del gobierno por combatir la delincuencia en todas sus formas y garantizar la seguridad de la población. La coordinación entre las diferentes instancias de seguridad, la inteligencia y la perseverancia son claves para continuar avanzando en la construcción de un México más seguro. Si bien los retos persisten, los logros alcanzados demuestran que se está en el camino correcto. La ciudadanía puede confiar en que las autoridades continuarán trabajando incansablemente para combatir la delincuencia y proteger a la sociedad.

Fuente: El Heraldo de México