
4 de abril de 2025 a las 01:15
Seguridad en Iztapalapa e Iztacalco: alcaldesas unen fuerzas
La colaboración entre Iztapalapa e Iztacalco marca un hito en la seguridad ciudadana. No se trata simplemente de una reunión protocolaria, sino de un compromiso real y tangible para abordar los desafíos compartidos. La sinergia entre las alcaldesas Aleida Alavez Ruiz y Lourdes Paz Reyes se traduce en acciones concretas, como la intervención en puntos críticos como el Canal de Apatlaco, la Calle 7 y los alrededores del CCH Oriente. Estas zonas, históricamente complejas, están siendo atendidas con un enfoque integral que va más allá de la simple presencia policial. Se están implementando estrategias de limpieza, reordenamiento del comercio público y recuperación de espacios, transformando el entorno urbano y disuadiendo la actividad delictiva.
Imaginen el impacto positivo que tendrá la poda y el desazolve del Canal de Apatlaco. No solo se mejora la imagen urbana, sino que se previenen inundaciones y se crea un ambiente más seguro para los vecinos. La recuperación de espacios públicos, como el camellón de esta importante avenida, ofrece nuevas oportunidades para la convivencia familiar y el esparcimiento, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la cohesión comunitaria.
La solicitud de instalación de cámaras de vigilancia al Gobierno de la Ciudad de México demuestra la visión a futuro de estas alcaldesas. No se trata solo de reaccionar ante los delitos, sino de prevenirlos. La tecnología, utilizada de manera estratégica, puede ser una herramienta poderosa para disuadir a los delincuentes y brindar mayor seguridad a la población. Además, la información recabada por estas cámaras permitirá un análisis más preciso de las tendencias delictivas y una mejor focalización de los recursos.
La participación de la alcaldía Iztapalapa en las acciones conjuntas con Nezahualcóyotl para reordenar la Calle 7 es un ejemplo de cómo la colaboración intermunicipal puede generar soluciones efectivas. Este tipo de iniciativas, que trascienden las fronteras administrativas, son fundamentales para abordar problemáticas complejas que afectan a varias demarcaciones. El trabajo coordinado entre diferentes instancias gubernamentales, como las alcaldías, el municipio de Nezahualcóyotl y el Gobierno de la Ciudad de México, multiplica la capacidad de respuesta y maximiza el impacto de las acciones.
Más allá de la seguridad, la colaboración entre Iztapalapa e Iztacalco se extiende a otros ámbitos como el bienestar social. Ambas alcaldesas comparten la visión de un gobierno cercano a la gente, que atiende las necesidades de la población y promueve el desarrollo integral de las comunidades. La estrecha comunicación entre los equipos de ambas alcaldías permite una mejor coordinación de los programas sociales y una atención más eficiente a las demandas ciudadanas.
La presencia de representantes de diversas instituciones, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalías, Derechos Humanos, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en la sesión conjunta del Gabinete de Seguridad, refuerza el compromiso interinstitucional con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Iztapalapa e Iztacalco. Esta participación multidisciplinaria garantiza un enfoque integral y una respuesta más efectiva a los desafíos que enfrentan estas demarcaciones. El compromiso de ambas alcaldesas con la normatividad cívica, como lo ejemplifica la atención al problema de la basura en la vía pública, demuestra una visión integral de gobierno que busca no solo combatir la delincuencia, sino también construir una sociedad más ordenada, limpia y respetuosa.
Fuente: El Heraldo de México