Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

3 de abril de 2025 a las 23:05

San Pedro Recicla: ¡Nueva Ruta Ambiental!

San Pedro Garza García da un paso gigante hacia un futuro más verde. La incorporación de dos flamantes camiones recolectores de última generación a la Ruta Ambiental marca un hito en la gestión de residuos en el municipio. No se trata solo de vehículos nuevos, sino de una apuesta decidida por la sostenibilidad y el bienestar de todos los sampetrinos. Imaginen un San Pedro más limpio, donde el reciclaje sea la norma y no la excepción. Esa es la visión que impulsa esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad, en colaboración con RED Ambiental.

Miguel Ávila Jaime, Secretario de Servicios Públicos, explicó con entusiasmo la importancia de esta adición a la flota. "Estos camiones no solo son una mejora en la eficiencia de la recolección, sino un símbolo del compromiso que tenemos con el medio ambiente", afirmó. Y es que, con la integración de 34 nuevas colonias a la Ruta Ambiental, se alcanza la impresionante cifra de 100 colonias participando activamente en el programa. Esto significa que más familias sampetrinas tendrán la oportunidad de contribuir directamente al cuidado de nuestro planeta.

¿Se imaginan el impacto que esto tendrá? Actualmente, se recolectan aproximadamente 20 toneladas de materiales reciclables al mes, incluyendo PET, cartón, vidrio y aluminio. Con la expansión de la Ruta Ambiental, se espera que esta cifra se duplique, generando un beneficio invaluable para el medio ambiente y para la comunidad. Menos residuos en los vertederos, menos contaminación en nuestras calles y un futuro más prometedor para las próximas generaciones.

Horacio Guerra, Presidente del Consejo de Administración de RED Ambiental, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr objetivos comunes. "Trabajando juntos, podemos alcanzar metas ambiciosas en materia de sostenibilidad", señaló. Esta alianza estratégica demuestra que la suma de esfuerzos puede multiplicar los resultados positivos.

Pero la responsabilidad no recae únicamente en las autoridades y las empresas. Cada uno de nosotros, desde nuestros hogares, podemos ser agentes de cambio. Separar nuestros residuos, depositarlos correctamente en los contenedores designados y fomentar la cultura del reciclaje en nuestra comunidad son acciones sencillas pero poderosas.

La página web del municipio (sanpedro.gob.mx/reciclaje.aspx) se convierte en una herramienta fundamental para informarnos y participar activamente en este programa. Ahí encontraremos el listado completo de las colonias incluidas en la Ruta Ambiental, los horarios de recolección y consejos prácticos para optimizar nuestro proceso de reciclaje. Involucrarse es más fácil de lo que parece.

San Pedro Garza García nos invita a ser parte de esta transformación. Un futuro más verde es posible si trabajamos juntos. Reciclar no es solo una obligación, es una responsabilidad con nuestro planeta y con las futuras generaciones. Informémonos, participemos y seamos parte del cambio. El futuro de San Pedro, y del mundo, está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México