
Inicio > Noticias > Astronomía
3 de abril de 2025 a las 23:50
Observa la magia: Lluvia de Líridas en México
Prepárense, amantes de la bóveda celeste, porque abril nos tiene reservado un espectáculo de luces cósmicas: la Lluvia de Estrellas Líridas. Un evento que ha fascinado a la humanidad por más de dos milenios y que este 2025 promete ser especialmente memorable. Imaginen, un lienzo oscuro salpicado por trazos brillantes, vestigios del cometa C/1861 G1 Thatcher que, al rozar nuestra atmósfera, se convierten en las "bolas de fuego" que caracterizan a esta lluvia.
Si bien la lluvia será visible en todo el Hemisferio Norte, México se presenta como un escenario privilegiado. Desde la vibrante CDMX hasta la mística Oaxaca, pasando por las vastas extensiones de Baja California y Tamaulipas, nuestro país ofrece rincones ideales para contemplar este fenómeno en todo su esplendor. Reservas naturales y zonas alejadas de la contaminación lumínica se convertirán en palcos de primera fila para disfrutar de este ballet celestial.
Las Líridas comenzarán su danza el 17 de abril, prolongando su espectáculo hasta el 26. Sin embargo, marquen en sus calendarios la noche del 21 y la madrugada del 22 de abril: será el momento cúspide, con una previsión de hasta 18 meteoros por hora cruzando el firmamento. Un ritmo frenético de destellos que promete dejarnos sin aliento.
Aunque el brillo de las Líridas las hace visibles a simple vista, algunos consejos pueden maximizar la experiencia. Buscar un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad, es fundamental. Dejen que sus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos; la paciencia será recompensada con una visión más nítida de los meteoros. No se necesitan telescopios ni binoculares, la inmensidad del cielo será su mejor pantalla. Lleven mantas, abríguense bien y prepárense para una noche inolvidable.
Y para aquellos que se encuentran en el Hemisferio Sur, no se desanimen. Si bien la visibilidad será menor, aún existe la posibilidad de observar algunas Líridas, especialmente en zonas con cielos despejados y poca contaminación lumínica. La magia del cosmos no conoce fronteras y bien vale la pena intentar ser testigos de este evento milenario.
Más allá del espectáculo visual, la Lluvia de Estrellas Líridas nos invita a la reflexión. Nos recuerda la inmensidad del universo y nuestro lugar en él, un pequeño punto azul suspendido en un mar de estrellas. Nos conecta con nuestros ancestros, quienes observaron el mismo fenómeno con asombro y curiosidad hace miles de años. Así que, este abril, alcemos la mirada al cielo y dejémonos maravillar por la danza de las Líridas, un regalo cósmico que nos recuerda la belleza y el misterio del universo que nos rodea.
Fuente: El Heraldo de México