Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

3 de abril de 2025 a las 22:05

México: Mundial 2026 seguro para mujeres

México se prepara para brillar en el escenario mundial, no solo como la duodécima economía global, sino también como un referente en la organización de eventos internacionales de gran envergadura. La designación como sede del Mundial de Fútbol 2026, la tercera vez que nuestro país acoge esta fiesta deportiva, consolida esta posición y proyecta una imagen de México moderno, dinámico y capaz. Más allá de los 12 partidos que se disputarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con el emblemático Estadio Azteca, rebautizado como Estadio Ciudad de México, como punto neurálgico de la inauguración el 11 de junio de 2026, este evento trasciende lo meramente deportivo.

Se trata de una oportunidad histórica para impulsar el desarrollo económico y social, generando nuevas rutas turísticas que abarquen desde Cancún hasta Tijuana, involucrando a todos los grupos aeroportuarios del país, no sólo a los designados por la FIFA. La colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la constante comunicación con la FIFA, evidenciada en la reunión del 2 de abril, demuestran el compromiso de México con la excelencia en la organización y la búsqueda de beneficios para todo el territorio nacional. Imaginemos un flujo de visitantes recorriendo nuestros paisajes, descubriendo nuestra cultura y contribuyendo al crecimiento de comunidades a lo largo y ancho del país.

Además, el Mundial 2026 se presenta como un catalizador para el empoderamiento femenino. En un momento histórico para las mujeres en México, la organización del evento, liderada por figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las responsables en los tres estados sede, envía un poderoso mensaje de igualdad y capacidad. Este liderazgo femenino no solo dejará una huella imborrable en la historia del deporte, sino que también sentará las bases para el Mundial Femenil de 2031, inspirando a futuras generaciones de mujeres a alcanzar sus sueños.

La seguridad y el bienestar de todos los asistentes, especialmente de las mujeres, niñas y jóvenes, son una prioridad inquebrantable. Se ha establecido una mesa de trabajo integral que aborda desde la protección civil hasta la prevención de delitos como la trata y el tráfico de personas, flagelos que lamentablemente suelen incrementarse en eventos de esta magnitud. Visibilizar estas problemáticas, facilitar canales de denuncia y aplicar castigos ejemplares son medidas cruciales para garantizar un entorno seguro y libre de violencia.

La creación de espacios seguros en los estadios y los Fan Fests, ubicados en lugares emblemáticos como el Zócalo de la Ciudad de México, la Plaza Liberación en Guadalajara y el Parque Fundidora en Monterrey, contribuirá a que todos los asistentes, sin importar su género, edad o procedencia, disfruten de una fiesta incluyente y memorable. Imaginemos la vibrante energía de estos espacios, donde la pasión por el fútbol se une a la celebración de la diversidad y la convivencia pacífica.

El Mundial 2026 no es solo un evento deportivo; es una oportunidad para que México se proyecte al mundo como un país moderno, inclusivo y comprometido con el desarrollo sostenible. Es un momento para celebrar nuestra cultura, nuestra pasión por el fútbol y nuestra capacidad para organizar eventos de clase mundial. Es, en definitiva, una invitación a ser parte de la historia.

Fuente: El Heraldo de México