Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

4 de abril de 2025 a las 00:45

La verdad tras la "Abuelita Sicaria"

La tranquilidad de la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en La Candelaria Tlapala, se vio brutalmente interrumpida. Lo que parecía un conflicto común por una propiedad, se transformó en una escena de terror que ha conmocionado a la comunidad y resonado en todo el país. Un video, viralizado en cuestión de horas, muestra el instante preciso en que una mujer de la tercera edad, vestida de rosa, dispara contra tres hombres. Las imágenes, crudas y perturbadoras, han generado una oleada de indignación y preguntas sin respuesta. ¿Cómo una disputa vecinal pudo escalar a tal grado de violencia? ¿Qué llevó a esta mujer, a quien algunos medios ya apodan "La Abuela Sicaria", a tomar la justicia por sus propias manos?

La historia, según el testimonio de Katia, quien grabó el video, es aún más compleja de lo que parece. Carlota "N", la presunta agresora, llegó al inmueble acompañada de dos personas, reclamando la propiedad y acusando a los residentes de invasión. Katia afirma que Carlota "N" nunca presentó documento alguno que acreditara su propiedad, mientras que los ocupantes aseguraban tener un contrato que les permitía habitar el departamento. Se planteaba, incluso, la posibilidad de llegar a un acuerdo. La conversación, según el testimonio, transcurría pacíficamente. De pronto, la aparente calma se rompió. Sin mediar palabra, Carlota "N" sacó un arma de fuego y disparó. La primera víctima, el suegro de Katia, cayó al suelo. El horror se apoderó de los presentes. Dos jóvenes, Ezzau y Justin, de 19 y 14 años respectivamente, también fueron alcanzados por las balas. Ezzau no sobrevivió. Justin, un adolescente con toda una vida por delante, se convirtió en la segunda víctima mortal de este acto de violencia desmedida. Un tercer hombre resultó herido, luchando por su vida en un hospital.

El eco de los disparos aún resuena en la comunidad, que se debate entre la incredulidad y el miedo. El video, que ha circulado por todas las redes sociales, ha generado un debate en torno a la justicia, la posesión de armas y la violencia que permea nuestra sociedad. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la figura de la "Abuela Sicaria" se convierte en un símbolo inquietante de la fragilidad de la vida y la facilidad con la que la ira puede transformarse en tragedia.

La tragedia se extendió más allá del incidente en sí. El velorio de los jóvenes, en Chalco, se vio empañado por disparos al aire realizados por allegados a Justin, un acto imprudente que obligó a la intervención policial. Este nuevo episodio de violencia subraya la necesidad de abordar las causas profundas de la inseguridad y la cultura de la violencia que afecta a tantas comunidades.

La detención de Carlota "N", Eduardo "N" y Mariana "N" es solo el primer paso en un largo proceso judicial. La justicia deberá determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. Más allá del caso específico, la historia de la "Abuela Sicaria" nos obliga a reflexionar como sociedad. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Cómo podemos construir un futuro donde la violencia no sea la respuesta a los conflictos? Estas son las preguntas que debemos hacernos, mientras el recuerdo de Ezzau y Justin nos recuerda el alto costo de la indiferencia.

Fuente: El Heraldo de México