Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

3 de abril de 2025 a las 20:50

Horror en kínder: Maestra asesinada

La comunidad educativa de Chilpancingo, Guerrero, se encuentra sumida en un profundo dolor tras el hallazgo del cuerpo de Adriana Leyva Parra López, maestra de 55 años del Jardín de Niños “Juan de la Barrera”. La noticia, confirmada por la Fiscalía estatal, ha generado una ola de indignación y consternación que se extiende por todo el estado. El horror de la situación se agrava con la forma en que se produjo el descubrimiento: sus restos fueron encontrados en diferentes lugares, inicialmente sus extremidades en la colonia PRD el 1 de abril, y posteriormente el resto de su cuerpo cerca del cerro de Machochua el 2 de abril, confirmando así el trágico final de la búsqueda que se inició tras su desaparición el 29 de marzo.

La incertidumbre y la angustia que vivieron familiares, amigos y colegas durante los días de búsqueda se transformaron en un desgarrador dolor ante la confirmación del feminicidio. Adriana, una maestra dedicada y querida por sus alumnos y compañeros, se convierte en otra víctima de la violencia que azota al país y que de manera particular afecta a las mujeres. Su ausencia deja un vacío irreparable en la comunidad educativa, donde era reconocida por su vocación y compromiso con la educación de los más pequeños.

Si bien la Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación y se encuentra realizando las diligencias correspondientes para esclarecer el crimen, la sombra de la impunidad se cierne sobre el caso. Trasciende la información, aún no confirmada oficialmente, sobre la detención de un hombre con quien la maestra mantenía una relación sentimental y quien presuntamente habría confesado el crimen. Sin embargo, la falta de detalles oficiales sobre el móvil y las circunstancias del asesinato alimenta la incertidumbre y la exigencia de justicia.

La indignación no se ha hecho esperar. Familiares, amigos, organizaciones feministas y el Comité de la sección XVIII de profesores de Chilpancingo, al cual pertenecía Adriana, han alzado la voz para exigir que se esclarezca el caso y que los responsables sean castigados con todo el peso de la ley. Claman por justicia para Adriana y por un alto a la violencia feminicida que sigue cobrando vidas en el país.

Este caso pone de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de las mujeres en México y la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para garantizar su seguridad y proteger sus derechos. La memoria de Adriana Leyva Parra López debe servir como un llamado a la conciencia colectiva y un impulso para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde la vida de las mujeres sea valorada y protegida. Su dedicación a la educación y su trágico final no deben ser olvidados. La exigencia de justicia es un clamor que debe resonar hasta que se logre un verdadero cambio. Mientras tanto, la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto lloran la pérdida de una maestra ejemplar y exigen que su caso no se convierta en una cifra más en las estadísticas de la violencia de género. El dolor por su ausencia se mezcla con la rabia y la impotencia ante la impunidad, alimentando la lucha por un futuro donde las mujeres puedan vivir libres y seguras.

Fuente: El Heraldo de México