Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Responsabilidad Social

3 de abril de 2025 a las 22:40

FEMSA impulsa el desarrollo infantil en espacios públicos.

La primera infancia, esa etapa crucial donde se cimientan los pilares del futuro, ha recibido un impulso vital gracias a la inauguración de cuatro nuevos Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS). Imaginen más de mil metros cuadrados transformados en oasis de aprendizaje y juego, espacios vibrantes donde la curiosidad florece y la imaginación echa raíces. Fundación FEMSA, en conjunto con Coca-Cola FEMSA y OXXO, han tejido una red de apoyo que se extiende por Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Guerrero, regalando a 1,256 niñas y niños la oportunidad de crecer en un entorno estimulante y seguro. No se trata solo de metros cuadrados, sino de oportunidades, de sembrar semillas de desarrollo que germinarán en un futuro más brillante.

Cada LAPIS es un testimonio del poder de la colaboración y la adaptación. No son espacios replicados, sino ecosistemas únicos, moldeados por las necesidades y la cultura de cada comunidad. En San Cristóbal, Chiapas, el LAPIS Bosque del Huitepec emerge como un remanso de paz en medio de la naturaleza, un lugar donde las hamacas se mecen al ritmo de la brisa y las bancas comunitarias invitan al descanso y la conversación. En Toluca, el Estado de México celebra la llegada de un LAPIS construido con materiales locales y reciclados, un ejemplo palpable de cómo la sostenibilidad y el desarrollo pueden ir de la mano. Un mural comunitario, pintado con los colores de la esperanza, viste las paredes y narra historias de unidad y colaboración.

La magia de estos espacios reside en su capacidad de transformar no solo el entorno físico, sino también la mentalidad de la comunidad. Daniela Torres, gerente de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, lo resume a la perfección: "Sabemos que el aprendizaje y la creatividad comienzan desde la primera infancia". Estos LAPIS son mucho más que simples parques; son incubadoras de sueños, plataformas que impulsan el juego, la educación y la interacción social en el corazón de los espacios públicos.

OXXO, con su compromiso inquebrantable con la educación, ha dejado su huella en Guanajuato, transformando el Jardín de Niños Duarte en un espacio renovado y lleno de vida. En Acapulco, Guerrero, el Parque Infantil La Laja ha florecido gracias a la instalación de jardineras y un mural que celebra la riqueza marina de la región. Valeria Sanmiguel, gerente de Acción Comunitaria de OXXO México, subraya la importancia de ser un "buen vecino", de invertir en las comunidades y crear entornos que inspiren a las futuras generaciones.

El impacto de estos LAPIS se extiende más allá de los muros de los jardines. En Chiapas, el Jardín de Niños María Enriqueta Camarillo de Pereyra se ha convertido en un ejemplo de cómo la participación comunitaria puede transformar un espacio. Llantas recicladas convertidas en coloridas macetas, jardineras cuidadas con esmero por manos infantiles, son testimonios del poder transformador de la educación ambiental. Claudia Salazar, directora del plantel, describe con orgullo cómo los niños han abrazado la responsabilidad del cuidado del entorno, regando las plantas y protegiendo las áreas verdes con un compromiso admirable.

Estos cuatro nuevos LAPIS son un paso firme hacia un futuro donde la primera infancia ocupa el lugar que merece. Son una apuesta por el desarrollo integral, por la creación de espacios que nutran el cuerpo, la mente y el espíritu de las nuevas generaciones. Fundación FEMSA, Coca-Cola FEMSA y OXXO, junto con las comunidades que los acogen, han demostrado que la colaboración y la visión compartida pueden transformar realidades y construir un futuro más prometedor para todos.

Fuente: El Heraldo de México