
3 de abril de 2025 a las 17:40
¡Evita la Multa! Mexibús
La invasión del carril confinado del Mexibús, un problema que ha generado una preocupante estadística de 1,400 accidentes anuales y 41 fallecimientos tan solo en 2022, finalmente está siendo abordada con una solución tecnológica: la implementación de un sistema de fotomultas. Esta medida, largamente esperada por los usuarios y las autoridades, promete no solo disuadir a los conductores infractores, sino también mejorar la calidad del servicio y la seguridad vial en las cuatro líneas del Mexibús.
La empresa Autotraffic S.A. de C. V., ganadora de la licitación pública, será la encargada de implementar este programa durante los próximos 52 meses. Se instalarán cámaras en 38 estaciones estratégicas, cubriendo puntos críticos donde la invasión del carril confinado es más frecuente. Este sistema, dotado de tecnología de punta, no solo detectará las matrículas de los vehículos infractores, sino que también tomará imágenes como evidencia, capturará los datos de la unidad y generará la multa que será enviada directamente al domicilio del propietario.
La sanción por invadir el carril exclusivo del Mexibús no será leve: 6,514 pesos. Una cifra considerable que busca disuadir a los conductores y concientizar sobre la importancia de respetar la infraestructura destinada al transporte público. Si bien la fecha exacta de inicio de este programa aún no ha sido revelada por las autoridades mexiquenses, se espera que entre en operación en lo que resta del 2025. La expectativa es alta, ya que se prevé una disminución drástica en los accidentes y una mejora significativa en la fluidez del servicio.
Es importante destacar que esta medida no afectará el bolsillo de los usuarios del Mexibús. La tarifa se mantendrá en 9.00 pesos por viaje individual, garantizando así el acceso al transporte público a pesar de las mejoras en la infraestructura y la seguridad. La inversión en tecnología y la aplicación de sanciones buscan, en última instancia, priorizar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia del sistema.
Este nuevo sistema de fotomultas representa un paso importante hacia la modernización del transporte público en el Estado de México. Además de las implicaciones en la seguridad vial, se espera que esta medida contribuya a fomentar una cultura de respeto hacia el transporte público y a promover una movilidad más ordenada y eficiente en la región. La implementación de esta tecnología, junto con campañas de concientización, podría marcar un antes y un después en la forma en que se utiliza y se respeta el carril confinado del Mexibús.
Las autoridades han hecho hincapié en la necesidad de que los conductores tomen conciencia de la gravedad de invadir el carril confinado. No se trata simplemente de una multa económica, sino de la seguridad de miles de pasajeros que utilizan el Mexibús diariamente. Se espera que la combinación de tecnología y sanciones contribuya a crear un entorno vial más seguro y respetuoso, donde el transporte público pueda operar con la eficiencia y la puntualidad que los usuarios merecen. La implementación de este sistema de fotomultas es una apuesta al futuro de la movilidad en el Estado de México, un futuro donde la tecnología y la responsabilidad ciudadana convergen para crear un sistema de transporte público más seguro y eficiente.
Fuente: El Heraldo de México