Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

3 de abril de 2025 a las 22:15

Entiende el cierre bancario de abril

La incertidumbre se ha apoderado de muchos clientes de la banca en México ante el anuncio del próximo cierre masivo de bancos durante cuatro días consecutivos en abril. ¿A qué se debe esta interrupción prolongada del servicio? Descifremos juntos la información oficial y las implicaciones para los usuarios.

Según el calendario oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el cierre masivo abarcará del jueves 17 al domingo 20 de abril de 2025. Durante este periodo, las sucursales bancarias a lo largo del país suspenderán sus operaciones y la atención al público. Si bien esta noticia puede generar inquietud, es fundamental comprender las razones detrás de esta decisión y tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos en la gestión de sus finanzas personales.

Es importante destacar que el cierre no afectará la disponibilidad de efectivo en cajeros automáticos. Podrán seguir realizando retiros de dinero sin inconvenientes durante estos cuatro días. Sin embargo, otros servicios como depósitos, transferencias en ventanilla o trámites que requieran atención personalizada no estarán disponibles. Planifique sus necesidades financieras con anticipación para evitar cualquier contratiempo.

La CNBV ha aclarado que este será el cierre bancario más extenso de 2025. La duración de cuatro días se explica por la confluencia de la Semana Santa y el fin de semana. El jueves 17 y viernes 18 de abril son considerados días de descanso obligatorio para los trabajadores del sector financiero en conmemoración de la Semana Santa. El sábado 19 y domingo 20 corresponden al descanso regular de fin de semana. La actividad bancaria se reanudará con normalidad el lunes 21 de abril.

Este cierre masivo involucrará a la mayoría de las instituciones financieras que operan en México. Sin embargo, existe una excepción notable: Banco Azteca. Manteniendo su política de servicio continuo, Banco Azteca mantendrá sus sucursales abiertas los 365 días del año. Si bien esto ofrece una alternativa para algunas operaciones, es crucial tener en cuenta que ciertas transacciones realizadas durante el periodo de cierre general podrían no verse reflejadas en su cuenta hasta el lunes 21 de abril.

Ante esta situación, recomendamos a todos los usuarios de la banca:

  • Anticipar sus necesidades financieras: Realice con anticipación los retiros de efectivo, pagos y transferencias que necesite cubrir durante el periodo de cierre.

  • Utilizar la banca en línea y móvil: Aproveche las plataformas digitales para realizar consultas de saldo, transferencias entre cuentas y pagos de servicios.

  • Verificar los horarios de atención de los cajeros automáticos: Aunque estarán disponibles, algunos cajeros podrían tener horarios de servicio reducidos o verse afectados por una mayor demanda.

  • Consultar directamente con su banco: Si tiene alguna duda o requiere información específica sobre el funcionamiento de los servicios durante el cierre, contacte directamente a su institución financiera.

Mantenerse informado y planificar con anticipación son las claves para navegar sin contratiempos este periodo de cierre bancario. La información precisa y la preparación adecuada le permitirán gestionar sus finanzas de manera eficiente y evitar cualquier inconveniente.

Fuente: El Heraldo de México