
Inicio > Noticias > Entretenimiento
4 de abril de 2025 a las 02:00
El favorito de Stan Lee ¡era de DC!
El universo de los cómics se estremeció cuando, en una entrevista de 2012, Stan Lee, el titán tras la creación de icónicos personajes Marvel, confesó su predilección por un antihéroe de la competencia: Lobo, el último Czarniano. Este mercenario espacial, engendrado en las mentes de Keith Giffen y Roger Slifer en 1983, irrumpió en el escenario cómic con una fuerza brutal y una capacidad regenerativa asombrosa, cautivando la atención del mismísimo Lee. Imaginen la sorpresa de los fanáticos al descubrir que el corazón del creador de Spider-Man latía con fuerza por un personaje tan diametralmente opuesto a sus propias creaciones, un ser violento y sarcástico que se movía en las sombras del universo DC.
Este detalle, casi una anécdota, revela la amplitud de miras de Stan Lee, su fascinación por la narrativa y los personajes complejos, independientemente de su origen. Lobo, un cazarrecompensas intergaláctico con un código moral tan flexible como su musculatura, representaba una faceta diferente del mundo del cómic, una que Lee, con su ojo avizor, supo apreciar. Su primera aparición en "Omega Men" fue solo el preludio de una trayectoria que lo llevaría a las páginas de "L.E.G.I.O.N" y "R.E.B.E.L.S", consolidando su lugar en el panteón de los antihéroes.
La década de los 90 fue testigo del ascenso meteórico de Lobo a la fama con la publicación de "Lobo: El último Czarniano", escrita por Alan Grant. Esta serie exploró la complejidad del personaje, sus motivaciones y su brutalidad, atrayendo a una legión de seguidores fascinados por su irreverencia y su poderío. La popularidad del Czarniano trascendió las viñetas, llegando a la pantalla chica con apariciones en series animadas como "Liga de la Justicia Acción". Su salto al live-action, aunque breve, se concretó en 2018, y la promesa de su regreso, encarnado por Jason Momoa en "Supergirl: The Woman of Tomorrow", ha generado una ola de expectativa entre los fans.
La admiración de Stan Lee por Lobo no eclipsa, sin embargo, el legado imborrable que dejó en Marvel. Sus cameos en las películas de sus creaciones, desde un vendedor de hot dogs hasta un bibliotecario distraído, se convirtieron en un sello distintivo, un guiño cómplice a los fanáticos que lo adoraban. Recordamos con cariño su primera aparición en "El Juicio del Increíble Hulk" en 1989, y la larga lista de películas que siguieron, incluyendo "X-Men", "Spider-Man", "Daredevil", "Hulk", y muchas más. Cada cameo era una celebración de su genio creativo, una muestra de su humildad y su conexión con el público.
La partida de Stan Lee en 2018 dejó un vacío inmenso en el mundo del cómic. Su influencia, sin embargo, perdura en cada personaje que creó, en cada historia que imaginó, y en la pasión que inspiró en generaciones de lectores y artistas. Su admiración por Lobo, un personaje ajeno a su propio universo creativo, nos recuerda que la pasión por las historias, por los héroes y los villanos, trasciende las fronteras editoriales y nos une en un amor compartido por la narrativa y la imaginación. El legado de Stan Lee, como el de Lobo, seguirá resonando en el cosmos del cómic por muchos años más.
Fuente: El Heraldo de México