
Inicio > Noticias > Noticias Locales
3 de abril de 2025 a las 23:45
¿Dónde están Zaira y Dilan?
La angustia se apodera de la comunidad de San Pedro Huitzizilapan, en Lerma de Villada, Estado de México. Desde el pasado 2 de marzo de 2024, la joven Zaira Itati Escobar Domínguez, de tan solo 24 años, y su pequeño hijo, Dilan Kaleb Perez Escobar, de tres, se esfumaron sin dejar rastro. La incertidumbre carcome a familiares y amigos, quienes se aferran a la esperanza de encontrarlos sanos y salvos.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) ha emitido una ficha de búsqueda con la descripción detallada de ambos. Zaira, una joven de complexión delgada, 1.71 metros de estatura y 60 kilogramos de peso, se distingue por su cabello negro largo, tez morena y ojos cafés pequeños. Dos marcas particulares la identifican: una cicatriz de quemadura en el pie derecho, un testimonio silencioso de alguna experiencia pasada, y un tatuaje en el brazo izquierdo que proclama su apellido: "Escobar", un símbolo de pertenencia, de identidad, que ahora se convierte en una señal de esperanza para su pronta localización.
Dilan, un niño de apenas tres años, con sus 75 centímetros de altura y 25 kilogramos de peso, posee una piel blanca que contrasta con sus ojos café y su cabello castaño claro corto. La inocencia de su corta edad se ve ensombrecida por la desesperante situación. La ficha de búsqueda no proporciona detalles sobre la ropa que vestían al momento de su desaparición, un detalle que añade aún más incertidumbre a la ya de por sí angustiante situación.
Las autoridades hacen un llamado a la solidaridad ciudadana. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser crucial para dar con el paradero de Zaira y Dilan. Se insta a la población a comunicarse a los números telefónicos 800 509 09 27 y 800 216 03 61. Cada minuto cuenta en la búsqueda de personas desaparecidas. La colaboración de la sociedad es fundamental para tejer una red de apoyo que permita el regreso seguro de quienes se han extraviado.
La COBUPEM, con sede en Toluca de Lerdo, y el Centro Regional de Atención para la Mujer en Tecámac, se mantienen alerta y trabajando en la investigación. Es importante recordar que cualquier persona puede reportar una desaparición, sin necesidad de ser familiar. Basta con conocer los datos de la persona ausente para activar los protocolos de búsqueda. No esperemos 72 horas, la inmediatez es clave en estos casos.
El Ministerio Público más cercano también está a disposición para recibir denuncias. La desaparición de Zaira y Dilan nos recuerda la vulnerabilidad que enfrentamos como sociedad. Es un llamado a la unidad, a la empatía y a la acción. No permitamos que la indiferencia se imponga. Juntos podemos contribuir a que Zaira y Dilan regresen a casa. Su familia los espera, la comunidad los espera, la esperanza no se extingue.
Fuente: El Heraldo de México