Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

4 de abril de 2025 a las 01:25

Domina la IA: ¡Becas UNAM!

¡Atención estudiantes de Latinoamérica y el Caribe! ¿Sueñan con dominar el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un referente académico en la región, les abre las puertas a una oportunidad excepcional: el Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial (MelA) 2025. Imaginen sumergirse durante tres semanas en un ambiente de aprendizaje dinámico e intensivo, rodeados de expertos y con la posibilidad de aplicar sus conocimientos a desafíos reales. Esta no es una simple promesa, es una realidad que la UNAM pone a su alcance.

El MelA 2025, que se realizará en el marco del Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (IA): Retos y Oportunidades, no es solo un taller, es una experiencia transformadora. No se trata únicamente de adquirir conocimientos teóricos, sino de desarrollar habilidades prácticas para construir el futuro de la IA. Desde el aprendizaje automático hasta el aprendizaje profundo, pasando por la visión por computadora y las redes neuronales, el programa del MelA 2025 cubre un amplio espectro de temas cruciales en este campo en constante evolución.

Este bootcamp intensivo, que se llevará a cabo del 2 al 20 de junio, está estructurado en tres módulos cuidadosamente diseñados para brindarles una formación integral. Comenzando con las bases del desarrollo de la IA, avanzarán hacia la especialización en aplicaciones concretas y culminarán con la resolución de retos reales, planteados por investigadores de la UNAM, que les permitirán aplicar sus nuevas habilidades a problemas del mundo real. Piensen en el impacto que pueden generar al contribuir con soluciones innovadoras a desafíos en áreas como la salud, el medio ambiente o la educación.

La UNAM, consciente de la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos, ha diseñado este programa para estudiantes de licenciatura, ingeniería y posgrado de toda América Latina y el Caribe. Esta es una oportunidad única para conectarse con otros jóvenes talentos de la región, compartir experiencias y construir una red de contactos que les será invaluable en su futuro profesional.

Si bien se valoran conocimientos previos en programación (preferiblemente Python) y matemáticas, la pasión por aprender y la dedicación son fundamentales. El requisito principal es la disponibilidad de tiempo completo durante las tres semanas del programa, así como contar con equipo de cómputo y conexión a internet. No se pierdan la sesión informativa vía Zoom el 4 de abril de 2025, donde podrán resolver todas sus dudas y conocer más detalles sobre el programa.

El plazo de recepción de solicitudes está abierto del 18 de marzo al 16 de mayo de 2025. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de llegada, así que no dejen pasar esta oportunidad. Inscríbanse hoy mismo y den el primer paso hacia una carrera exitosa en el apasionante mundo de la Inteligencia Artificial. El futuro está en sus manos, y la UNAM les brinda las herramientas para construirlo. Recuerden, la IA no es solo una tendencia, es una revolución tecnológica que está transformando el mundo, y ustedes pueden ser protagonistas de este cambio. No esperen más, ¡el MelA 2025 los espera!

Fuente: El Heraldo de México