
Inicio > Noticias > Gobierno Local
3 de abril de 2025 a las 20:50
Cruce seguro en Nayarit: nuevo semáforo peatonal
La preocupación de los vecinos de la colonia Gobernadores por la seguridad vial en el cruce del boulevard Gobernadores y la calle José Santos Godínez ha dado frutos. Su petición directa al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, durante un evento con emprendedores en el auditorio Amado Nervo, ha sido atendida con celeridad. Recordemos que este punto, de gran afluencia vehicular y peatonal, especialmente por la presencia de centros educativos, se había convertido en un escenario recurrente de accidentes de tránsito, generando una creciente alarma entre padres de familia y residentes de la zona.
La rápida respuesta del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Movilidad, no se ha hecho esperar. La titular de la dependencia, Sistiel Buhaya, ha confirmado el inicio de los trabajos de instalación de la infraestructura semafórica, destacando la prioridad que el gobierno del Dr. Navarro otorga a la seguridad y la vida de los nayaritas. Más allá de la simple instalación del semáforo, se ha puesto en marcha un estudio integral que abarca desde la calle José Santos Godínez hasta el boulevard Colosio, reconociendo la interconexión vial y la necesidad de una planificación que garantice la fluidez y la seguridad en todo el tramo.
Este estudio, según explicó Buhaya, incluye el análisis técnico, el balizamiento, la señalización horizontal y vertical, y la crucial sincronización de los tiempos de los semáforos para optimizar el flujo vehicular. La colaboración con el director de Seguridad y Vialidad del ayuntamiento de Tepic, José de Jesús Ibarra, ha sido fundamental en este proceso, demostrando la coordinación entre instancias gubernamentales para atender las necesidades ciudadanas. La realización de aforos vehiculares permitirá ajustar los tiempos de los semáforos a las demandas reales del tráfico, minimizando las esperas y previniendo congestionamientos.
El plazo estimado para la culminación de los estudios y la puesta en marcha del semáforo es de 10 a 15 días. Durante este periodo, se realizarán pruebas exhaustivas y se implementarán medidas preventivas para garantizar la correcta operación del sistema y la seguridad de conductores y peatones. La participación del ayuntamiento de Tepic, en línea con las instrucciones del gobernador, se centrará en el apoyo logístico y la provisión de materiales para la instalación.
Esta acción del gobierno estatal no se limita a la instalación de un semáforo, sino que representa un compromiso con la seguridad vial y el bienestar de la comunidad. Es un ejemplo de la escucha activa y la respuesta eficaz a las demandas ciudadanas, traduciendo las necesidades en acciones concretas que mejoran la calidad de vida de los nayaritas. La prevención de accidentes y la creación de un entorno vial más seguro son objetivos prioritarios que se materializan en proyectos como este, reafirmando la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía para construir un Nayarit más seguro y próspero.
Fuente: El Heraldo de México