Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

3 de abril de 2025 a las 23:30

CDMX: Testamento gratuito en abril.

La posibilidad de decidir sobre nuestro propio futuro, incluso en situaciones difíciles, es un derecho fundamental. La Voluntad Anticipada, un documento que nos permite expresar nuestros deseos respecto a los tratamientos médicos en caso de enfermedades terminales o en etapa avanzada, se presenta como una herramienta esencial para garantizar nuestra autonomía y dignidad hasta el último momento. En la Ciudad de México, pionera en la legislación de este derecho desde 2008, se ha impulsado una iniciativa para facilitar el acceso a este trámite vital, especialmente para nuestros adultos mayores.

Durante el mes de abril, las personas mayores de 65 años podrán realizar el trámite de registro de su Voluntad Anticipada de forma completamente gratuita en las notarías públicas de la Ciudad de México. Una oportunidad invaluable para asegurar que sus decisiones en materia de salud sean respetadas, eliminando la barrera económica que para algunos podría representar un obstáculo. Es importante recordar que, independientemente de esta iniciativa temporal, el formato de Voluntad Anticipada se puede llenar de manera gratuita durante todo el año en hospitales públicos y privados, siempre y cuando se presente un diagnóstico de enfermedad crónica.

Este beneficio no se limita únicamente a quienes enfrentan una enfermedad. Cualquier persona mayor de 18 años, en pleno uso de sus facultades mentales y libre de cualquier tipo de presión, puede manifestar su voluntad anticipada ante un notario público. La claridad y la ausencia de dudas son fundamentales al momento de expresar estas decisiones, garantizando que reflejen fielmente los deseos de la persona.

La Voluntad Anticipada no se trata de renunciar a la vida, sino de vivirla con dignidad hasta el final, eligiendo el camino que mejor se adapte a nuestras convicciones y valores. Es una herramienta que empodera al individuo, permitiéndole tomar las riendas de su propio destino, incluso en las circunstancias más complejas. Imaginen la tranquilidad que brinda a las familias saber que los deseos de su ser querido serán respetados, evitando dilemas éticos y emocionales en momentos de gran vulnerabilidad.

Este programa de gratuidad para adultos mayores representa un paso significativo en la promoción de la Voluntad Anticipada. No sólo facilita el acceso al trámite, sino que también fomenta la conversación sobre un tema crucial que a menudo se posterga. Hablar sobre la muerte y nuestras preferencias en el ocaso de la vida no es un tabú, sino un acto de responsabilidad y amor propio. Informarse sobre la Voluntad Anticipada, compartir esta información con nuestros seres queridos y considerar su registro son acciones que nos brindan control, paz y la certeza de que nuestra voz será escuchada, incluso cuando ya no podamos expresarla. Aprovechemos esta oportunidad y hagamos valer nuestro derecho a decidir.

Fuente: El Heraldo de México