
3 de abril de 2025 a las 23:50
Cateos en CDMX: Caen 4 en Cuauhtémoc e Iztapalapa
En un operativo conjunto que demostró la fuerza de la colaboración interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN) asestaron un duro golpe al narcomenudeo en la Ciudad de México. Dos inmuebles, uno en el corazón de la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, y otro en la colonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, fueron el escenario de sendos cateos que resultaron en la detención de cuatro personas y el aseguramiento de importantes cantidades de presunta cocaína y marihuana.
Este operativo, lejos de ser un hecho aislado, es la culminación de un arduo trabajo de inteligencia policial. Semanas de investigación de gabinete y campo, seguimiento discreto y análisis minucioso de información permitieron a las autoridades identificar estos dos puntos como presuntos centros de distribución de drogas. La obtención de datos de prueba sólidos y contundentes fue crucial para que un juez de Control emitiera las órdenes de cateo, pieza clave para el éxito de la operación.
La precisión quirúrgica con la que se llevaron a cabo los cateos es un testimonio del profesionalismo y la coordinación de las fuerzas del orden. Actuando simultáneamente en ambas ubicaciones, los oficiales de la SSC, en conjunto con el personal de la Defensa, SEMAR y GN, desplegaron un operativo impecable, respetando en todo momento el protocolo de actuación policial, el uso de la fuerza y los Derechos Humanos de los involucrados.
En el inmueble de la colonia Guerrero, el resultado fue la detención de dos mujeres, de 56 y 29 años, y dos hombres, de 51 y 35 años. Además, se aseguraron 149 dosis de probable cocaína, listas para su distribución, y aproximadamente 10 gramos de hierba verde con las características de la marihuana. Por otro lado, en la colonia San Miguel Teotongo, se incautaron 52 bolsitas de plástico con cierre hermético que contenían aparente marihuana.
La meticulosidad en el registro de los inmuebles y el aseguramiento de las sustancias ilícitas son fundamentales para la posterior investigación. Los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial, garantizando la preservación de la escena y la cadena de custodia de las pruebas. Los detenidos, tras ser informados de sus derechos constitucionales, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Un dato relevante que ha salido a la luz tras el cruce de información es que uno de los detenidos, el hombre de 35 años, tiene antecedentes penales. Registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2012 por el delito de robo simple. Este dato añade otra capa de complejidad al caso y podría influir en el proceso judicial que se avecina.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el narcomenudeo. La colaboración ciudadana es esencial para combatir este flagelo que afecta la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades. La información proporcionada por la población, sumada al trabajo de inteligencia y la coordinación interinstitucional, son las armas más poderosas para desmantelar las redes de distribución de drogas y construir una ciudad más segura para todos.
Fuente: El Heraldo de México