
4 de abril de 2025 a las 02:20
Cae el "Mario Bros" del Cártel de Sinaloa
La sombra del Cártel de Sinaloa se extiende larga sobre Tijuana, una ciudad fronteriza marcada por la lucha constante contra el narcotráfico. En un operativo que sacudió los cimientos del hampa local, Mario Fabricio “N”, alias “Mario Bros”, presunto líder de la plaza y brazo operativo de Ismael “El Mayo” Zambada, fue arrancado de las calles en una acción coordinada que demostró la fuerza conjunta de las autoridades. El pasado 2 de abril, la tranquilidad aparente del Ejido Mariano Matamoros se vio interrumpida por el despliegue de la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Como una escena sacada de una película de acción, la calle Abelardo L. Rodríguez se convirtió en el escenario de la captura de uno de los objetivos prioritarios en la lucha contra el crimen organizado.
La detención de “Mario Bros” no fue fruto de la casualidad, sino el resultado de un meticuloso trabajo de inteligencia que siguió la pista del presunto delincuente durante meses. Las autoridades, conscientes de la peligrosidad del individuo, coordinaron sus esfuerzos para asegurar su captura minimizando el riesgo para la población civil. Al momento de su aprehensión, “Mario Bros” portaba un arma corta, un cargador y 16 cartuchos útiles, elementos que hablan de la vida que llevaba, siempre al filo de la navaja, en un mundo donde la violencia es el lenguaje cotidiano.
Más allá del armamento, la captura de “Mario Bros” desveló un escondite en el exclusivo Fraccionamiento Natura, un oasis de aparente tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad fronteriza. Este departamento, ahora bajo resguardo de las autoridades, se convierte en una pieza clave del rompecabezas, un espacio que podría revelar secretos y conexiones que ayuden a desmantelar la red criminal que opera en la región. Las paredes de ese departamento seguramente guardan historias, ecos de reuniones clandestinas y estrategias delincuenciales que ahora serán objeto de minuciosas investigaciones.
La sombra del homicidio se cierne sobre “Mario Bros”. Se le vincula directamente con un asesinato ocurrido el 5 de febrero de 2025 en la misma colonia Natura. Según las investigaciones, “Mario Bros” y sus cómplices irrumpieron en un domicilio tras una acalorada discusión, culminando el altercado con una ráfaga de disparos que acabó con la vida de la víctima. Este hecho, que conmocionó a la comunidad, se convierte en el principal cargo que enfrenta el detenido.
Días después del homicidio, el cerco sobre “Mario Bros” se fue estrechando. El trabajo de seguimiento e inteligencia dio sus frutos y las autoridades lograron obtener la orden de aprehensión emitida por el juez de control del Poder Judicial de Baja California. Durante el operativo de captura, se le informaron los motivos de su detención y se le leyeron sus derechos, garantizando el debido proceso. Ahora, “Mario Bros” se encuentra a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal y se enfrentará a la justicia por los crímenes que se le imputan.
La captura de “Mario Bros” representa un duro golpe al Cártel de Sinaloa en Tijuana. Es un mensaje claro de que las autoridades no descansarán hasta desmantelar las redes criminales que operan en la región. Sin embargo, la lucha continúa. La detención de un líder criminal a menudo genera un vacío de poder que otras facciones intentarán llenar. Por ello, la vigilancia y el trabajo de inteligencia deben mantenerse, para evitar que la violencia resurja con nuevas caras y nuevos nombres. La paz en Tijuana es una batalla que se libra día a día, una lucha constante contra la sombra del narcotráfico que busca extenderse sobre la ciudad.
Fuente: El Heraldo de México