Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

3 de abril de 2025 a las 18:10

Alerta: Incendio en planta de diésel de Culiacán

La madrugada culiacanense se tiñó de rojo. Un voraz incendio, que se desató alrededor de las 2:36 am, consumió parte de una planta de almacenamiento de diésel ubicada en la carretera México 15, al sur de la ciudad. La escena, dantesca, iluminó el cielo nocturno con llamas que se alzaban imponentes, visibles desde varios kilómetros a la redonda. El rugido del fuego se mezclaba con el sonido de las explosiones, creando una sinfonía de destrucción que despertó a muchos de sus habitantes.

El llamado de emergencia al 9-1-1 desató una rápida y coordinada movilización de los cuerpos de auxilio. Sirenas aullaban a través de las calles, mientras bomberos, policías municipales y estatales, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se abrían paso entre la oscuridad para llegar al lugar del siniestro. La lucha contra el fuego se convirtió en una batalla campal, donde cada minuto contaba.

Los bomberos, verdaderos héroes de la noche, se enfrentaron a las llamas con valentía y pericia, empleando todas sus herramientas y estrategias para contener el avance del incendio. El agua a presión de las mangueras parecía insuficiente ante la voracidad del fuego, alimentado por el combustible almacenado en la planta. Pipas del Ayuntamiento, cargadas con miles de litros de agua, se sumaron a la lucha. Incluso, se recurrió a góndolas repletas de tierra, que fueron descargadas estratégicamente para sofocar las llamas y crear barreras de contención.

Mientras los bomberos combatían el fuego, paramédicos voluntarios de Aguaruto y de la Cruz Roja Mexicana se mantenían alerta, brindando atención a los trabajadores que, valientemente, intentaron contener el incendio en sus primeros momentos. Su labor, crucial, aseguraba la salud de quienes arriesgaron su vida para proteger las instalaciones y evitar una catástrofe mayor. La solidaridad y el espíritu de servicio se hicieron presentes en cada gesto, en cada palabra de aliento.

El saldo, hasta el momento, es de cuantiosos daños materiales. Camiones, montacargas y otras unidades quedaron reducidas a cenizas. El olor a combustible quemado impregna el aire, un recordatorio tangible de la magnitud del desastre. Afortunadamente, y gracias a la rápida respuesta de los cuerpos de rescate, no se reportan personas lesionadas. Sin embargo, la incertidumbre persiste. ¿Qué causó este devastador incendio? Las autoridades ya han iniciado las investigaciones pertinentes para determinar el origen del siniestro, una tarea crucial para prevenir futuros incidentes.

La mañana despierta con la ciudad aún conmocionada. El humo, visible en el horizonte, es un recordatorio latente del peligro que acechó durante la madrugada. Las labores de control y enfriamiento continúan, mientras los expertos evalúan los daños y las autoridades buscan respuestas. Este incendio nos recuerda la importancia de la prevención, de la inversión en seguridad y de la coordinación entre las distintas instancias para afrontar situaciones de emergencia. Culiacán, una ciudad resiliente, se levanta una vez más, demostrando su capacidad de superación y solidaridad ante la adversidad.

Fuente: El Heraldo de México