Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

4 de abril de 2025 a las 02:00

Adiós narcocorridos en escuelas de Jalisco

La creciente preocupación por la influencia de la narcocultura en los jóvenes ha llegado hasta las aulas. En Jalisco, el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, ha hecho un llamado enérgico a docentes y directivos para erradicar la apología del delito y los bailes asociados a este fenómeno en las escuelas públicas. Su declaración, cargada de firmeza, subraya la necesidad de retomar las canciones tradicionales infantiles y alejarse de las modas que promueven la violencia y la cultura del mínimo esfuerzo.

Flores Miramontes expresó su tristeza e indignación ante la permisividad de algunos padres que exponen a sus hijos a esta música, argumentando que "es una pena esta cultura del no esfuerzo, de que las cosas se dan simplemente arrebatándolas". Insistió en que este tipo de contenido no tiene cabida en el entorno escolar, aunque reconoció que en ocasiones puede filtrarse debido a la exposición previa en el hogar. "Si la escuchan es porque seguramente en el hogar en algún momento hubo una situación laxa que se les permitió escuchar", puntualizó el Secretario.

Ante esta problemática, la Secretaría de Educación de Jalisco implementará una ambiciosa estrategia de cultura de paz centrada en la formación del carácter. Este programa integral, que abarcará desde la educación inicial hasta la preparatoria, busca moldear el temperamento de los estudiantes a través de valores como la honestidad, la prudencia, la fortaleza y la justicia. Lo novedoso de esta iniciativa es su alcance, ya que no solo se dirigirá a los alumnos, sino también a padres de familia, directivos y maestros.

El Secretario Flores Miramontes aclaró que esta iniciativa no se implementará como una asignatura independiente, sino que se integrará transversalmente en el comportamiento de toda la comunidad educativa. "Es un proyecto de vida", afirmó, recalcando la importancia de impregnar la formación del carácter en todos los ámbitos escolares. Asimismo, aseguró que no se modificarán los planes ni programas de estudio existentes, sino que se trabajará con contenidos locales que refuercen estos valores.

Esta estrategia representa un paso importante en la lucha contra la influencia de la narcocultura en la educación. Se espera que, al fortalecer la formación del carácter desde temprana edad, se logre inculcar en los jóvenes valores que les permitan rechazar la violencia y construir un futuro basado en el esfuerzo y el respeto. La participación de la familia en este proceso será crucial para consolidar los aprendizajes y crear un entorno propicio para el desarrollo integral de los estudiantes. El éxito de esta iniciativa dependerá, en gran medida, del compromiso de toda la comunidad educativa y de la capacidad de las autoridades para implementarla de manera efectiva y sostenida en el tiempo. Queda por ver el impacto real de esta estrategia en la formación de las nuevas generaciones y si logra contrarrestar la influencia de la narcocultura en el estado de Jalisco.

Fuente: El Heraldo de México