
4 de abril de 2025 a las 01:05
Abuelito Machetero Defiende Su Papelería
La inseguridad en la Ciudad de México sigue generando historias que oscilan entre la indignación y la incredulidad. El reciente caso de un hombre de la tercera edad en Xochimilco, empuñando un machete para defender su papelería de dos presuntos ladrones, ha encendido las redes sociales y reabierto el debate sobre la autodefensa en un contexto de creciente violencia. El video, de apenas tres minutos, se ha viralizado, mostrando al señor, vestido con camisa azul claro y pantalón de vestir, persiguiendo a los asaltantes con una determinación que contrasta con su aparente fragilidad. La imagen del adulto mayor cayendo al suelo en su afán por alcanzar a los delincuentes, para luego levantarse y continuar la persecución, es un testimonio gráfico de la desesperación que viven muchos ciudadanos ante la impunidad.
Más allá de la anécdota viral, este incidente nos obliga a reflexionar sobre la vulnerabilidad de los pequeños comerciantes, quienes a menudo se ven obligados a convertirse en sus propios guardianes ante la falta de una respuesta eficaz por parte de las autoridades. La frase “Ay, otra vez”, pronunciada por el hombre tras la huida de los asaltantes, resuena con la impotencia de quienes han sufrido repetidamente la violencia y la delincuencia. Su decisión de compartir el video de la cámara de seguridad con la prensa no solo busca denunciar el hecho, sino también clamar por una mayor atención a la problemática de la inseguridad en la zona de Tulyehualco.
Este caso, lamentablemente, no es un hecho aislado. Se suma a una creciente lista de episodios de violencia que azotan a la capital del país, y que han llevado a muchos ciudadanos a tomar la justicia por su propia mano. La historia de la señora Carlota "N" en el Estado de México, quien presuntamente disparó contra un grupo de personas que, según ella, invadían su propiedad, es otro ejemplo extremo de esta tendencia. Si bien las circunstancias de cada caso son diferentes, ambos reflejan la profunda crisis de seguridad que se vive en el país y la desconfianza en las instituciones encargadas de proteger a la población.
La viralización de estos videos, más allá del morbo que puedan generar, debería servir como un llamado de atención a las autoridades. Es urgente implementar estrategias integrales que aborden las causas de la violencia y garanticen la seguridad de todos los ciudadanos, sin importar su edad o condición social. No podemos permitir que la autodefensa se convierta en la única opción para quienes se sienten desprotegidos. La justicia por mano propia, aunque comprensible en situaciones extremas, puede tener consecuencias trágicas, como lo demuestra el caso de Chalco. Es necesario fortalecer el estado de derecho y brindar a la población la confianza de que las instituciones están presentes y dispuestas a protegerlos. La seguridad no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental para todos.
Fuente: El Heraldo de México