Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

3 de abril de 2025 a las 22:15

3 funciones ocultas que devoran tu batería (y cómo desactivarlas)

¿Te imaginas estar en medio de una presentación importante y que, de repente, ¡pum! La pantalla de tu teléfono se oscurece, la batería ha muerto y con ella se van tus apuntes, tu conexión con el mundo y, admitámoslo, un pedacito de tu alma. Todos hemos pasado por esa angustiante experiencia, la frustración de ver cómo el indicador de batería se desliza inexorablemente hacia el cero. Pero no te preocupes, ¡hay esperanza! Existen trucos y estrategias que te permitirán exprimir al máximo la energía de tu preciado dispositivo y evitar esos momentos de pánico tecnológico.

Más allá de las obviedades, como cerrar las aplicaciones que no estás usando (¡en serio, esa pestaña del navegador que dejaste abierta desde hace tres días está drenando tu batería!), existen configuraciones ocultas y pequeños ajustes que pueden marcar la diferencia entre un teléfono que te acompaña todo el día y uno que te abandona en el momento más inoportuno.

Comencemos con los vampiros energéticos silenciosos: el GPS, el Bluetooth y el Wi-Fi. Si bien son funciones increíblemente útiles, mantenerlas activas constantemente es como dejar la luz encendida en una habitación vacía. El GPS, por ejemplo, rastrea tu ubicación incluso cuando no lo necesitas, devorando la batería sin piedad. La solución es sencilla: actívalo solo cuando sea estrictamente necesario. Lo mismo ocurre con el Bluetooth y el Wi-Fi. ¿Para qué tenerlos encendidos si estás en casa conectado a tu red y no necesitas vincularte con ningún otro dispositivo? Desactívalos y observa cómo tu batería te lo agradece.

Otro factor clave, y a menudo ignorado, es el brillo de la pantalla. Esa luminosidad deslumbrante que tanto te gusta puede estar consumiendo una cantidad significativa de energía. Ajusta el brillo a un nivel cómodo pero no excesivo y, si tu teléfono lo permite, activa el modo oscuro. Este simple cambio, además de ser más agradable para la vista, contribuirá a prolongar la vida de tu batería.

Pero hay más. Las actualizaciones en segundo plano, esas pequeñas notificaciones que aparecen constantemente en tu pantalla, también tienen un impacto en la duración de la batería. Si bien es importante mantenerse al día con las últimas novedades, no todas las aplicaciones requieren una actualización constante. Revisa la configuración de tu teléfono y desactiva las actualizaciones en segundo plano para aquellas apps que no uses con frecuencia.

Y hablando de aplicaciones, ¿sabías que muchas de ellas siguen funcionando en segundo plano incluso después de haberlas cerrado? Estas "apps fantasma" consumen recursos y agotan la batería sin que te des cuenta. Para ponerles freno, accede a la configuración de tu teléfono y fuerza la detención de aquellas aplicaciones que no necesites en ese momento.

Por último, un consejo extra: si tu teléfono lo permite, activa el modo de ahorro de energía. Este modo limita algunas funciones y reduce el rendimiento del dispositivo, pero a cambio te proporciona una mayor duración de la batería. Es ideal para esos momentos en los que sabes que no tendrás acceso a un cargador.

En resumen, cuidar la batería de tu teléfono no se trata solo de conectarlo al cargador cada noche. Es una cuestión de adoptar pequeños hábitos y ajustar algunas configuraciones para optimizar el consumo de energía y evitar esos momentos de angustia digital. ¡Pon en práctica estos consejos y dile adiós a la batería baja!

Fuente: El Heraldo de México