Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

1 de abril de 2025 a las 17:15

Resultados de la Operación Frontera Norte

La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados contundentes. Las recientes cifras, que abarcan desde el 5 de febrero, pintan un panorama alentador en la batalla contra la delincuencia, con la detención de casi dos mil personas y el aseguramiento de un arsenal considerable. Este golpe a las estructuras criminales incluye la incautación de más de 1800 armas de fuego, casi 300 mil cartuchos y más de 9 mil cargadores, desarticulando así su capacidad operativa y limitando su poder de fuego.

Más allá del impacto en el armamento, las autoridades han logrado confiscar una cantidad significativa de droga, superando los 24 mil kilogramos. Dentro de este decomiso, destaca la incautación de 129 kilogramos de fentanilo, una droga altamente peligrosa que representa una grave amenaza para la salud pública. La lucha contra el narcotráfico no se limita a la incautación de sustancias, sino que también se extiende a la destrucción de la infraestructura utilizada para su producción. La inhabilitación de 13 laboratorios clandestinos de metanfetamina en Sinaloa, con la consiguiente confiscación de precursores químicos y equipo especializado, representa un duro golpe a las finanzas de las organizaciones criminales, con una afectación económica estimada en 279 millones de pesos. Esto no solo interrumpe la producción de drogas, sino que también debilita la capacidad de estas organizaciones para financiar sus actividades ilícitas.

A lo largo del territorio nacional, las fuerzas del orden han llevado a cabo operativos estratégicos que han resultado en importantes detenciones y aseguramientos. En Baja California, la colaboración con autoridades estadounidenses ha permitido la detención de tres ciudadanos de ese país, junto con un mexicano, y la confiscación de armas, drogas y vehículos. En Tijuana, la liberación de una persona secuestrada subraya el compromiso de las autoridades con la protección de la vida y la libertad de los ciudadanos.

En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, la detención de cuatro personas y el aseguramiento de armas y drogas contribuyen a la pacificación de esta importante ciudad fronteriza. En Nuevo León, las acciones en Salinas Victoria han permitido desmantelar puntos de distribución de droga, confiscando cocaína, marihuana y metanfetamina. Mientras tanto, en Sonora, las autoridades no solo han incautado armas y drogas, sino que también han desmantelado una máquina tragamonedas, evidenciando la diversificación de las actividades ilícitas. La incautación de inmuebles en Santa Ana representa un golpe al patrimonio de las organizaciones delictivas, limitando su capacidad de operar y lavar dinero.

Finalmente, en Tamaulipas, la detención de tres personas y el aseguramiento de armas y un vehículo refuerzan la presencia del Estado en una región con una compleja situación de seguridad. Es importante destacar que todas estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, garantizando así la legalidad y la justicia en cada operativo. La lucha contra el crimen organizado es una tarea continua que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Los resultados obtenidos hasta la fecha demuestran el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la población, y sientan las bases para continuar avanzando en la construcción de un país más seguro y justo.

Fuente: El Heraldo de México