Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

1 de abril de 2025 a las 17:45

IMSS Moderniza su Infraestructura con Millonaria Inversión

La revitalización del sistema de salud pública en México es una realidad palpable. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pilar fundamental de la atención médica para millones de mexicanos, está experimentando una transformación profunda gracias a una inversión sin precedentes en su infraestructura. Con una inyección de 7 mil 454 millones de pesos, distribuidos estratégicamente en mil 990 intervenciones a lo largo y ancho del país, el IMSS se fortalece para ofrecer servicios de mayor calidad y con un enfoque humano.

Esta inversión, canalizada a través de ocho programas clave, no es un simple gasto, sino una inversión en el bienestar de las familias mexicanas. Representa un compromiso tangible con la salud pública y una respuesta contundente a las necesidades de la población. Se trata de un cambio de paradigma, dejando atrás el periodo de desinversión y abandono que por años aquejó al sistema de salud.

Imaginen la tranquilidad de saber que las áreas de urgencias, la primera línea de batalla contra la enfermedad, han recibido una atención especial. 82 áreas de urgencias y atención médica han sido reforzadas con 497 millones de pesos, modernizando espacios, equipando con tecnología de punta y optimizando los procesos para una atención más eficiente y oportuna. Desde la adecuación de espacios para una mejor atención, hasta la modernización de equipos de rayos X y la optimización de las farmacias, cada detalle ha sido considerado para brindar una atención integral y de calidad.

La inversión no se detiene ahí. 24 hospitales en 16 estados del país se han beneficiado con una inyección de mil 765 millones de pesos. Estas mejoras impactan directamente en la capacidad de atención, permitiendo ofrecer servicios más especializados y con mayor cobertura. Desde la modernización de quirófanos hasta la adquisición de equipo médico de última generación, se busca garantizar la mejor atención posible para los pacientes.

Las 124 áreas de terapia intensiva, espacios críticos para la atención de pacientes en estado grave, también han sido objeto de una profunda transformación. Con una inversión de mil 737 millones de pesos, se ha modernizado la instalación de gases medicinales, se han actualizado las instalaciones eléctricas y sanitarias, y se ha invertido en equipo de monitoreo de vanguardia. Estas mejoras no solo elevan la calidad de la atención, sino que también brindan mayor seguridad tanto para los pacientes como para el personal médico.

La formación de nuevos profesionales de la salud también es una prioridad. Con una inversión de mil 459 millones de pesos, se han mejorado 908 áreas en residencias médicas, proporcionando a los futuros médicos un entorno de aprendizaje óptimo. Estas mejoras incluyen la modernización de aulas, la actualización de bibliotecas y la adquisición de equipo de simulación médica, preparando a las nuevas generaciones de médicos para enfrentar los retos del futuro.

La atención a pacientes con enfermedades crónicas también se ha visto fortalecida. 107 áreas de hemodiálisis interna han recibido una inversión de 734 millones de pesos, permitiendo ampliar la cobertura y ofrecer tratamientos de diálisis con tecnología de punta. Esto se traduce en una mejor calidad de vida para los pacientes y una mayor esperanza para sus familias.

La accesibilidad es un tema fundamental para garantizar la atención médica para todos. Con una inversión de 323 millones de pesos, se han realizado 551 obras de accesibilidad en diferentes unidades médicas, facilitando el acceso a personas con discapacidad y adultos mayores. Estas mejoras incluyen la construcción de rampas, la instalación de elevadores y la adaptación de baños, garantizando que todos puedan acceder a los servicios de salud sin barreras.

La salud mental, un aspecto crucial del bienestar integral, no ha sido olvidada. 137 áreas de atención de salud mental se han beneficiado con una inversión de 176 millones de pesos, permitiendo ofrecer atención especializada y con un enfoque humano. Estas mejoras incluyen la creación de espacios terapéuticos, la capacitación del personal y la implementación de programas de prevención y atención.

Finalmente, se han destinado 699 millones de pesos para la modernización de 54 inmuebles en subdelegaciones, optimizando los procesos administrativos y mejorando la atención al público. Esto se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de los recursos y una mejor experiencia para los usuarios.

En resumen, la inversión del IMSS en infraestructura representa un paso firme hacia un sistema de salud más robusto, equitativo y accesible para todos los mexicanos. Es una apuesta por el futuro, una inversión en la salud y el bienestar de las familias mexicanas.

Fuente: El Heraldo de México