Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Plagas

1 de abril de 2025 a las 19:10

¡Dile adiós a las cucarachas!

Aunque las cucarachas pueden aparecer en cualquier rincón de tu hogar, la cocina y la alacena son sus destinos predilectos. Imaginen un festín interminable de delicias: migas de pan olvidadas, azúcar derramada, el irresistible aroma del café recién molido. Un verdadero paraíso para estos pequeños invasores. Y no nos engañemos, no son gourmet, cualquier resto de comida les atrae, desde la fruta madura hasta la grasa acumulada tras la estufa. Pero si algo les vuelve locas, son los dulces. Ese tarro de miel, las galletas olvidadas en un rincón, incluso el azúcar glas que utilizamos para decorar un pastel, son un imán irresistible para estos insectos.

Por eso, la prevención es clave. No se trata solo de limpieza, sino de ser meticulosos. Un envase mal cerrado, una grieta en la despensa, una miga en el suelo… son la puerta de entrada a una posible infestación. Revisen sus alacenas con ojo crítico. ¿Ese paquete de harina está bien sellado? ¿Hay restos de azúcar en el fondo del recipiente? Almacenar los alimentos en recipientes herméticos, de vidrio o plástico resistente, es fundamental. No les demos ni la más mínima oportunidad.

Y si ya las han visto merodeando, no desesperen, pero actúen con rapidez. La reproducción de las cucarachas es asombrosa. En poco tiempo, una pequeña exploradora puede convertirse en una plaga. Existen en el mercado trampas efectivas, repelentes naturales como el laurel o la menta, e incluso profesionales en control de plagas que pueden ayudarnos a erradicar el problema de raíz.

Pero no se trata solo de la alacena. Las cucarachas son maestras del escondite. La calidez y humedad de la cocina les proporciona el ambiente perfecto para prosperar. Detrás del refrigerador, bajo el microondas, en las grietas de las paredes… cualquier espacio oscuro y estrecho es un potencial refugio. Mantener la cocina limpia y seca, sin restos de comida ni agua estancada, es crucial para disuadirlas. Sellemos cualquier grieta o agujero que pueda servirles de acceso.

Y no olvidemos el cubo de la basura. Un festín de desperdicios es un irresistible atractivo para estos insectos. Procuren vaciarlo con frecuencia, mantenerlo limpio y, si es posible, utilizar bolsas con cierre hermético. Incluso el baño puede ser un punto de acceso. La humedad y la oscuridad de los desagües, las grietas en los azulejos, son lugares propicios para su proliferación. Mantener una buena ventilación y sellar cualquier posible entrada es fundamental.

En definitiva, la lucha contra las cucarachas es una batalla constante que requiere atención y diligencia. No se trata solo de limpieza, sino de crear un ambiente inhóspito para estos insectos. Con un poco de prevención y actuación rápida, podemos mantener nuestro hogar libre de estos indeseables visitantes.

Fuente: El Heraldo de México